El Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle” conmemoró sus primeros 100 años
EL SÁBADO. En una emotiva ceremonia, el nosocomio celebró su centenario. Durante el acto homenajearon a ex directivos, colaboradores y empresas que han contribuido a su crecimiento, destacando el compromiso de la comunidad en la evolución del sistema de salud local.
El sábado por la tarde se llevó a cabo el acto oficial en conmemoración del centenario de la fundación del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”.
Durante la ceremonia fueron reconocidos ex directivos que habían formado parte de la institución en distintas etapas de su vasta historia. También fueron distinguidos familias y vecinos que han sido importantes colaboradores, al igual que empresas que han contribuido, mediante donaciones, a fortalecer el sistema hospitalario de todos los vecinos del Distrito.
El acto se desarrolló en el frente del centro de salud, sobre la esquina de la avenida San Lorenzo y la calle Obligado, y contó con las participaciones del intendente Salvador Serenal; la presidenta del Concejo Deliberante, Patricia Galinelli; el secretario de Salud, el doctor Jorge González; la directora del nosocomio, la doctora Vanesa Rastelli; la directora de la Región Sanitaria III, la licenciada Lucrecia López; ex autoridades; jubilados; personal hospitalario; y ciudadanos.
En su alocución, Serenal pidió un cerrado aplauso para todo el personal que, a lo largo de la historia, ha integrado (y actualmente integra) “la familia del hospital”, conforme manifestó. Y agregó: “Esta celebración es un homenaje a todos quienes, a lo largo de estos 100 años, supieron caminar por sus pasillos. El hospital de Lincoln es referente en la zona por la complejidad de sus servicios, pero principalmente por la calidad y la capacidad de sus profesionales, y todo su personal”.
“El hospital es como una madre que nos cuida y nos contiene; es el corazón del Distrito”, afirmó el jefe comunal. También recordó la figura de la Hermana Petronila, “mujer que luchó y trabajó incansablemente cuando éste era un hospital de caridad”, según sostuvo.
Además, Serenal subrayó la figura del doctor Rubén Miravalle, “un médico emblema de esta institución que trascendió por su profesionalismo y su condición humana”, de acuerdo con lo que describió.
En nombre del conjunto de ex directivos que han pasado por la entidad sanitaria, el médico pediatra Miguel Ángel Stola compartió un emotivo mensaje con sus pares y todos los presentes, y señaló: “El trabajo en el hospital se sigue extrañando, porque es una gran familia, de la cual agradezco haber formado parte por más de 40 años”.

HISTORIA. El Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle” había abierto sus puertas el 28 de septiembre de 1924, gracias a la visión y el esfuerzo de vecinos y familias solidarios que, entonces, habían constituido la comisión pro-hospital en 1919.
Desde entonces, se ha recorrido un largo camino. En ese marco, el secretario de Salud, González, dijo: “Hoy nos permite celebrar 100 años de servicio ininterrumpido a nuestra comunidad las 24 horas, siempre abierto. 100 años de dedicación, esfuerzo y compromiso con la salud y el bienestar de nuestros vecinos”.
En la misma línea, el funcionario expresó que éste ha sido un reconocimiento para “todo el personal de salud que trabajó y trabaja incansablemente en este hospital, compromiso y pasión que hacen a la excelencia de la atención médica que se brinda, y que permitieron, solamente en el último año, atender a 94.000 pacientes”.
Por último, el secretario de Salud resaltó el valor de innovar en infraestructura y tecnología e hizo referencia a la reciente adquisición de un ecógrafo de última generación para realizar ecografías generales, obstétricas y cardiológicas; la obra de ampliación de la sala de Neonatología; la ampliación de la sala de Emergencias (shock room), llevándola a una capacidad de seis camas; y, en el corto plazo, lo que será la renovación del equipo de cirugía laparoscópica, entre otras mejoras que permiten que “el hospital continúe brindando una atención de calidad y acorde a las necesidades de una comunidad que crece”.

Otro de los emotivos momentos de la jornada se dio durante las distinciones a ex directores y subdirectores que han sido parte de los orígenes, el despegue y la modernización del nosocomio.
Entre las autoridades reconocidas estuvieron los doctores Fermín Ramos, Ernesto Nogués, Pascual Letieri, Carlos Martí Más, Luis Cesti, Juan Usandizaga, “Wadi” Aued, Luis Borghi, Waldo Verna, Holger Verna, Alberto Dolhare, Tulio Manzano, Rubén Miravalle, Walter Just, Hernán Granato, Benito Peredo, Héctor Bolzán, Miguel Stola, Raúl Spinelli, Patricio Martínez, Guillermo García, Manuel Morán, Saúl Scarpelli, Edgardo Pujol, Gabriel Salvador, Néstor De Mingo, Enrique Comesaña, Juan Carlos Bianchi, Sergio Lorenzo, la licenciada Fabiana Del Moro, Leopoldo Turquieto, Betina Dubra, Andrea Biasseti, Diego Pivato, Vanesa Rastelli, Gabriel Roque Quispe y Laura Cirielli por su denodada tarea durante la pandemia de COVID-19.
También fueron distinguidas familias, empresas y entidades de bien público de Lincoln que, por medio de diversas donaciones, han brindado un significativo aporte al crecimiento del centro de salud: Pedro Lacau; María Seré; Guillermo Seré; Juan Bernardo Seré; Claudia Gómez; Agustín Raffaelli; Rolando Schiavi; Mauricio Alaise; Roberto Riera; Luján Irardi; la familia Petroni; la fundación “Cargill”; la Fundación Banco Galicia; banco Santander; y la asociación cooperadora del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”.
Estuvieron presentes en la jornada, además de las autoridades mencionadas, funcionarios del Departamento Ejecutivo; integrantes del Concejo Deliberante; autoridades del Consejo Escolar; representantes de la Jefatura Distrital; abanderados y referentes de instituciones intermedias; el padre Juan Camacho; fuerzas vivas; y vecinos de Lincoln. También participaron la Banda Municipal de Música y la escuela de danzas de la profesora Mariela Guerra.