El Gobierno de Milei retoma los aumentos mensuales en los servicios de luz y gas
El ministerio de Economía ha decidido implementar nuevamente los aumentos mensuales en los servicios de luz y gas, sumándolos a otros incrementos que ya afectan el costo final que los usuarios deben pagar.
En abril, el Gobierno anunció un ajuste en los servicios debido a la inflación, y enfocado en los tramos de transporte y distribución, habiendo aplicado una fórmula polinómica que consideraba la inflación mayorista y la minorista, y también la variación del índice salarial.
Sin embargo, tras haber establecido este mecanismo, el Gobierno lo suspendió para evitar que impactara en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual ha estado en descenso desde el pico elevado de enero y podría registrar en julio el nivel más bajo de la gestión de Javier Milei, según algunas estimaciones.
El miércoles último, el ministerio de Economía, bajo la dirección de Luis Caputo, autorizó que las empresas de distribución y transporte (entre las que se encuentran Edenor, Edesur, Metrogas, Camuzzi, Naturgy, TGN y TGS) aplicaran un nuevo aumento tarifario.