El Gobierno anunciará la licencia de conducir sin vencimiento
MEDIDA. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado anticipó que será presentada en dos semanas.
Un estudio realizado por Cecaitra, la Cámara que nuclea a empresas productoras de software vial de la República Argentina, planteó, a través de una encuesta telefónica a conductores de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, si “considerarían acertado que el registro pueda renovarse 100% online, entregando certificado médico y declaración jurada”. En aquel momento, el 65,5% lo consideró una medida acertada, mientras que el 29,7% no estuvo de acuerdo con la idea.
El tema ha dejado de ser una iniciativa particular o de otra fuerza política, y lo lanzará el propio Gobierno. Federico Sturzenegger, el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, anticipó el lunes en una entrevista concedida a Radio “Mitre”: “No puedo dar muchos detalles porque se va a anunciar con el ministro de Economía en un par de semanas. Estamos trabajando con la diputada Patricia Vásquez en algo que va a ser muy cool”.
Estas declaraciones permiten inferir que el proyecto de la legisladora es al que el Ejecutivo impulsará, eventualmente con alguna corrección o ajuste.
“Vos sacás un registro de conducir y, ¿por qué lo tenés que renovar? En Estados Unidos sacás la licencia y no vas más. Simplemente tenés que mandar una declaración jurada que demuestre que tu condición física sigue siendo apta. No es un anuncio esto; es sólo un comentario. Manuel López Obrador puso la licencia de conducir vitalicia en México Distrito Federal. Lo hizo porque tenía tanta corrupción en el mecanismo expendedor de licencias, que lo solucionó de ese modo”, señaló el funcionario.
La frase ha quedado enmarcada en un tema mucho más amplio, como lo es el que involucra a los registros del automotor, su funcionamiento y el plan de crear un registro único digital como está escrito en el DNU N° 70/2023.
En detalle, el proyecto de ley al que impulsa Vásquez dice: “Las licencias de conducir en sus categorías no profesionales se otorgarán sin fecha de vencimiento, debiendo los conductores presentar cada cinco (5) años una declaración jurada e informar, vía plataforma electrónica, su aptitud psicofísica para conducir mediante un certificado emitido por médico acreditado por la autoridad de aplicación a estos efectos. A partir de los 75 años, esta exigencia deberá ser cumplimentada cada año en idéntica modalidad. La presentación de certificado médico y de declaración jurada es de carácter digital y sin costo”.
También señala: “La autoridad de aplicación elaborará el protocolo de evaluación de aptitud psicofísica para el manejo de categorías no profesionales y dictará los cursos de formación específicos para los médicos que expidan los certificados correspondientes. A tales efectos, la autoridad de aplicación deberá contar con un registro de los médicos que hayan aprobado dicho curso, el cual deberá ser de acceso público. El certificado de aptitud psicofísica tendrá que contar con la firma del médico, y demás requisitos técnicos y legales que establezca la autoridad de aplicación, garantizando la inalterabilidad del mismo”.