DestacadasPolítica

El “Frente de Todos” anunció la creación de “Unión por la Patria”

FORMALMENTE. Desde el espacio emitieron un comunicado en el que informaron su nuevo nombre. Lo hicieron horas antes del vencimiento del plazo para inscribir a las alianzas que participarán en las elecciones.

Desde el “Frente de Todos” presentaron hoy, miércoles, a “Unión por la Patria”, la nueva denominación con la que competirán en las elecciones de este año, y sostuvieron que “la responsabilidad histórica” del sector “es ampliar el espacio político”, no sólo para “frenar la amenaza” de una oposición a la que calificaron de “reaccionaria”, sino también para “defender a la patria”.

“Nuestro país está frente a una encrucijada histórica. Tenemos una oportunidad única de poner a la Argentina en una senda de crecimiento económico con inclusión social”, manifestaron desde el oficialismo, por medio de las redes sociales, horas antes del vencimiento del plazo para inscribir a las alianzas que participarán en los comicios.

En el texto advirtieron: “Quienes protagonizaron los Gobiernos de (Fernando) De La Rúa y Mauricio Macri pretenden volver hoy con las mismas recetas, pero de manera más rápida y contundente; recetas que nos llevaron al 2001 y al retorno del FMI en el 2018, luego de que Néstor Kirchner, en el 2005, pagara la histórica deuda con ese organismo, recuperando para la Argentina el timón de su economía”.

Desde el frente oficialista también señalaron: “Los sectores más reaccionarios de la oposición, a través de discursos de odio y violencia, proponen la construcción de un país para pocos, que incluye la eliminación de sus adversarios políticos”. Y plantearon que, desde la oposición, “esta vez no ocultan sus intenciones; están a la vista de todos”, en referencia a propuestas como “dolarizar la economía, endeudar a nuestro país y hacer pagar el costo del ajuste no sólo a los que menos tienen -como siempre-, sino también a la clase media”, de acuerdo con lo que argumentaron.

“Frente a esa disyuntiva, tenemos la responsabilidad histórica de ampliar nuestro espacio político, no sólo para frenar esa amenaza, para defender a nuestra patria”, enfatizaron desde el espacio. Y anticiparon que buscarán “llevar adelante un programa de gobierno que desarrolle la economía, al tiempo que mejore la calidad de vida de los argentinos y las argentinas”.

Así, desde “Unión por la Patria” resaltaron que a los sectores que lo integran los “unen la bandera argentina y la defensa de los valores que identifican a nuestro país y su historia: la visión federal, nuestra diversidad cultural y la profunda tradición solidaria de nuestro pueblo”.

“Nos unimos con la firme convicción de que es la discusión, a través de métodos pacíficos y democráticos, la que debe saldar los profundos y necesarios acuerdos que necesitamos conseguir. Para garantizar la protección y la soberanía de nuestros recursos naturales, que sirvan al trabajo y al desarrollo argentinos. Nos unimos para cuidar el trabajo y el salario de los argentinos”, subrayaron desde el frente en la publicación. Y concluyeron: “Nos unimos con el firme objetivo de desarrollar, de una vez por todas, una industria nacional fuerte y potente para un país cada vez más grande. Nos unimos para garantizar y hacer crecer la inversión en ciencia y tecnología argentinas. Nos unimos para recuperar la independencia económica y por el desarrollo de una Argentina federal”.