Educación

El equipo de la Escuela Técnica volvió a Lincoln, tras el fallido Desafío “ECO YPF”

SIN RESPUESTAS. Los estudiantes y los docentes se mostraron decepcionados por no haber podido competir por fallas en la organización. “La desorganización fue total”, dijo el director de la institución, Fabio Rillo.

El equipo de alumnos y de docentes de la Escuela Técnica Nº 1 ha vuelto a Lincoln desde San Carlos de Bariloche, tras el fallido desafío en el que no pudieron competir por problemas en la organización del evento.

Cabe recordar que el equipo linqueño había viajado el fin de semana para ser parte del Desafío “ECO YPF”, en la ciudad rionegrina, con el auto construido por ellos mismos.

En diálogo con La Posta Radio (FM 88.5), el director de la institución, Fabio Rillo, destacó la oportunidad que habían tenido los chicos de conocer San Carlos de Bariloche y sus atractivos, aunque también manifestó su decepción por no haber podido competir.

“El viaje fue perfecto. Los chicos no conocían Bariloche. Pudieron conocer la montaña, el lago, la nieve y el lugar donde se fabricaron los satélites ‘ARSAT’ 1 y 2, donde se hacen satélites militares y se desarrollan plantas nucleares. Fue la única escuela que pudo visitar el lugar y, además, fueron guiados por el linqueño Javier Scabuzzo, egresado de la promoción 1985 de nuestra Escuela Técnica. Los chicos pudieron ver cómo un egresado de la misma escuela en la que estudian ellos hoy está ocupando un lugar muy importante. Fue algo muy emocionante para todos”, destacó Rillo.

Luego agregó: “El desarrollo de la actividad deportiva del viernes y del sábado estuvo lindo. Hubo algunas desprolijidades. Veíamos cosas que no estaban funcionando bien, como la improvisación de los boxes, que eran gacebos grandes, usados en automovilismo, los cuales se empezaron a volar. Más allá de todas las cosas lindas que conocieron los chicos, no se pudo realizar la carrera, que era por lo que habíamos ido. Nosotros queríamos correr, aunque saliéramos en el puesto 99”.

A continuación, Rillo enfatizó: “Todo ese trabajo que hicieron los chicos, ese desarrollo del auto, todo el apoyo que nos brindó Lincoln para poder viajar, la campaña de votos (no sabemos si ganamos o no, porque el anuncio se iba a hacer en la largada de la carrera y a quince minutos del cierre estábamos ganando por 800 votos)… Esa campaña de apoyo de la gente no se coronó, porque no pudimos correr por pura negligencia de la organización, porque se organizó en un parque industrial nuevo, donde había calles con un cordón, lo cual es muy peligroso para los chicos, por si llegaban a despistar, algo que pasó en la clasificación, que terminó suspendida”.

Por último, el directivo lamentó: “Se rompió el sacrificio de los chicos, de meses y meses. Los chicos de Posadas viajaron durante 46 horas. El sacrificio de haber organizado el auto, el trabajo, el apoyo de la familia y horas interminables… Lincoln se unió detrás de ellos y ellos querían traer un resultado. La desorganización fue total”.