Salud

El domingo, los vacunatorios permanecerán cerrados

POR LAS ELECCIONES.  No se aplicarán dosis en ninguna posta de vacunación.

Por su parte, se emitieron más de 4.400  turnos para complementar ciclos de Sputnik V, Sputnik V combinada con AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y AstraZeneca.

Los siete días próximos serán importantes en vacunación en nuestro Distrito. Desde el ministerio de Salud de la Provincia se emitieron más de 4.400  turnos para complementar ciclos de Sputnik V, Sputnik V combinada con AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y AstraZeneca, según informaron desde la coordinación de la posta local.

En este marco, agregaron que “dentro de los turnos de Sputnik V que llegaron, se encuentran personas mayores de 50 años y menores de 50 con comorbilidad que por un error del sistema estaban atrasados. Con el correr de los días llegaran el resto de los turnos de esas mismas fechas para el resto de las personas menores de 50 sin comorbilidad”.

Para finalizar recordaron que el domingo 12 no se vacunará en ningún vacunatorio de la provincia de Buenos Aires debido a las elecciones.

MÁS PROTEGIDOS. El director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires, Juan Riera, afirmó que la “perspectiva” con respecto a la pandemia de coronavirus, es contar con “una población mucho más protegida” y con “menos riesgo de hacer cuadros graves”, a la vez que estimó que el sistema de salud también estará “más descomprimido”.

Riera pronosticó que a futuro hay una “perspectiva de una población mucho más protegida, con mucho menos riesgo de hacer cuadros graves y un sistema de salud mucho más descomprimido, pudiendo dar respuesta a otras eventualidades sanitarias”.

En declaraciones, Riera se refirió a la posibilidad de experimentar una tercera ola de coronavirus, a partir del ingreso de la variante Delta, y aseguró que “es un escenario que cada vez se aleja más”.

Al respecto, señaló que hoy es poco probable que se produzca una situación similar a la provocada por “la segunda ola, donde la demanda de camas de cuidados intensivos era muy alta”.

“No nos olvidemos que en el contexto de pandemia, no solamente el daño lo produce el coronavirus sino si el sistema se satura, el daño se puede producir por las otras patologías no atendidas”, agregó.