DestacadasSociedad

El Día de la Patria se conmemoró en la plaza Rivadavia

SOCIEDAD. El sábado se realizó el festejo de los 214 años de la Revolución de Mayo. El acto oficial fue frente a la Municipalidad. También se homenajeó a Arturo Jauretche a 50 años de su fallecimiento.

El sábado 25 de mayo se realizaron diversas actividades en el Distrito con motivo de celebrarse el 214° aniversario de la Revolución de Mayo.

El acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo tuvo lugar frente al Palacio municipal, y contó con las presencias de autoridades comunales y educativas, fuerzas vivas y vecinos, en general.

En tanto, en Las Toscas, al mediodía se realizó el 23° almuerzo patrio organizado por la comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 2. Hubo un exquisito locro que convocó a aproximadamente 300 vecinos en las instalaciones del Club Atlético Las Toscas.

Las actividades empezaron temprano por la mañana del sábado, con el izamiento del Pabellón Nacional, que estuvo a cargo de integrantes del grupo “Scout Bucaré”.

Seguidamente, a las 10:00 horas, fue el turno del acto oficial, que fue encabezado por el intendente Salvador Serenal, quien estuvo acompañado por funcionarios de su gabinete. Durante el evento hicieron una representación alusiva a la fecha los niños y las niñas del Jardín Maternal del CIC del barrio San José, mientras que el grupo de danzas “Siguiendo la Huella” -bajo la dirección de Ana Julia Martín- compartió una coreografía que combinó distintos bailes típicos.

En su discurso, Serenal afirmó que “el día de la Revolución de Mayo tiene un lugar trascendental en el calendario cívico de todos los argentinos, porque se trata del primer Gobierno patrio que nos permitió comenzar a forjar los sueños de soberanía y libertad”.

En el mismo sentido apuntó: “Hoy tenemos el desafío de retomar el legado de libertad, de lucha y de esperanza que nos dejaron los hombres de mayo”.

Además, Serenal sostuvo que en el presente “nos toca escribir otra página de la historia, y allí no pueden faltar nuestro compromiso, la lucha para garantizar la unión que tanto nos cuesta y la defensa de los principios que nacieron de la mano de aquellos hombres, la justicia, la igualdad y la defensa de nuestra soberanía como pueblo libre e independiente”.

Participaron del acto secretarios y directores del Ejecutivo; ediles del Honorable Concejo Deliberante; autoridades del Consejo Escolar; referentes de fuerzas vivas; exponentes religiosos de la ciudad cabecera; representantes de instituciones intermedias; y abanderados, docentes y directivos de instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades.

HOMENAJE A JAURETCHE. Tras el acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo, en la parte delantera del Museo Histórico Municipal tuvo lugar la colocación de un presente floral frente al busto que le rinde homenaje a Arturo Martín Jauretche, fallecido el 25 de mayo de 1974.

El intendente Serenal, junto con el jefe de Gabinete, Ramón Parera, e integrantes del gabinete municipal, participó de ese recordatorio de quien ha sido uno de los mayores exponentes del pensamiento nacional.

En ese marco, el profesor Bernardo Villaverde compartió unas profundas palabras de reflexión y destacó en Jauretche a una “figura señera” de Lincoln, “emblema del pensamiento nacional” y “alguien que nos enseñó a pensar la patria, a partir de nuestra realidad práctica”, según expresó.