Economía

El consumo masivo cayó un 9,8% en febrero y acumula 15 meses en baja

NACIONALES. Según un informe de la consultora Scentia, todos los canales de venta registraron retrocesos tanto en el AMBA como en el interior del país. A pesar de la tendencia negativa, se percibe una desaceleración en la caída.

El consumo minorista volvió a mostrar signos de retroceso en febrero, con una caída del 9,8% interanual, según datos relevados por la consultora Scentia. Con este resultado, ya son 15 meses consecutivos en los que el consumo masivo presenta números en rojo.

El informe señala que todos los canales de venta se vieron afectados, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en el resto del país. En detalle, las ventas en supermercados retrocedieron un 8,3% en el AMBA y un 4,9% en las provincias del interior.

Los rubros más golpeados fueron las bebidas sin alcohol, con una fuerte caída del 19,8%, y las bebidas con alcohol, que retrocedieron un 16,2%. También se registraron bajas en productos de limpieza para el hogar y la ropa (-9,7%), higiene y cosmética (-8%), desayuno y merienda (-7,7%) y alimentos (-4,9%).

Pese a este panorama negativo, desde Scentia destacan que la caída se ha ido desacelerando en los últimos cuatro meses, si se la compara con el desplome del 22,3% registrado en septiembre del año pasado. Además, el informe señala que la inflación continúa mostrando una tendencia a la baja, a pesar del leve repunte de 0,2% en febrero.