DestacadasPolítica

El Concejo desaprobó la posibilidad de que Pablo Stola sesione de manera virtual

POLÍTICA. El lunes se trató el proyecto que decretaba la chance de que el edil de “Unión por la Patria”, inhabilitado por la Justicia de ingresar al recinto, participara por Zoom. Fue rechazado por la mayoría.

Sigue el escándalo por “violencia de género” en el Concejo Deliberante de Lincoln. Esta vez, en la sesión del último lunes, luego de una nota presentada por el edil involucrado en la causa, Pablo Stola, se trató un proyecto de decreto, presentado por la Presidencia del Poder Legislativo, en el que se decretaba la posibilidad de que el concejal de “Unión por la Patria” sesionara de manera virtual.

El mismo fue desaprobado por la mayoría, por lo que el funcionario seguirá, al menos hasta el 20 de mayo, sin poder participar en el Cuerpo.

La sesión empezó pasadas las 20:00 horas en el Concejo Deliberante y, entre otros temas, este expediente fue el más impactante de la jornada, no sólo porque es un tema delicado, sino también porque quien ha sufrido la violencia de género dictada por la Justicia estaba presente en el recinto.

En ese marco, la concejala denunciante, Alejandra Cataldo, solicitó la palabra y se abstuvo en la votación. Dijo: “Quiero pedir autorización para abstenerme en esta votación, dado que el decreto que vamos a votar me involucra directamente, y, amparándome en el Artículo 162 del reglamento interno de este Concejo, le solicito que se me dé la posibilidad de abstenerme en esta votación”.

Después, Cataldo agregó: “Quiero decir que el tema que vamos a tratar se trata de violencia de género; no tiene nada que ver con una cuestión política. No tiene sentido decir eso, dado que el concejal Stola y yo pertenecemos al mismo espacio. Circunstancialmente, hoy me encuentro en otro lugar, pero pertenecemos al mismo espacio político, así que quiero dejar bien en claro que esto no tiene nada que ver con la política”.

Otro edil que dejó su declaración antes de dar su voto fue el presidente del bloque de “Unión por la Patria”, Alexis García Iglesias, quien expresó: “Antes de votar, quiero hacer una aclaración. Este voto no tiene nada que ver con la postura que nosotros tengamos o que vayamos a asumir, tal como le dije a usted en la reunión, como acaba de mencionar. Nosotros le vamos a dar una resolución y, si no se le da, yo le prometo que soy la primera persona que da un paso al costado. Por lo tanto, esto tiene que ver mera y exclusivamente con el funcionamiento del Concejo y con que nuestro bloque está contando con un voto menos en cualquier votación que tengamos”.

“Como le prometí, vamos a tomar una resolución y nos vamos a hacer cargo del costo que tenga. Mi voto es aprobado para que cualquier concejal pueda sesionar”, señaló.

La votación fue nominal y contó con la aprobación de Estela Barbatto, García Iglesias y Carlos Terrón. En tanto, del mismo bloque, Juan Pezzi desaprobó el proyecto, y Jorgelina Carmisciano y el concejal en cuestión, Stola, se encontraban ausentes. En cambio, los bloques de la UCR, el PRO y “La Libertad Avanza” votaron desfavorablemente.