El Centro de Día “Frida” recibirá la categorización de la Andis
CRECIMIENTO. El trámite le permitirá firmar convenios con obras sociales para que paguen los tratamientos que ofrece la institución. Aclararon que quienes no tienen cobertura continuarán recibiendo los servicios.
El Centro de Día “Frida” recibió a integrantes de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), quienes realizaron la auditoría necesaria para que se concrete el trámite de categorización de la institución local.
“Mucho fue el recorrido de este último tiempo para poder llegar a estas instancias. Es un logro muy importante para la institución y todos los que forman parte de ella, concurrentes, familias, equipo de trabajo… Estamos muy felices de estar tan cerca de lograrlo”, manifestaron desde “Frida” mediante las redes sociales.
En tanto, el director de Discapacidad municipal, Germán Martínez, brindó detalles acerca de las visitas de los representantes del organismo nacional. “Lo que hacen es auditar el proyecto institucional (es decir, qué es lo que se hace en ‘Frida’, cómo se hace, cuáles son los talleres y los legajos, todo lo que tiene que ver con lo intrainstitucional y también todo lo que tiene que ver con lo edilicio)”, reveló.
Respecto de la relevancia de este trámite, el funcionario linqueño indicó: “El objetivo de la auditoría es categorizar, lo cual significa que las obras sociales, a partir de que nosotros tengamos la categoría, van a tener que abonar por cada persona que asiste a hacer alguna actividad. Previo a esto, se firmarán los convenios correspondientes con cada obra social y, a partir de ello, las obras sociales tendrán que pagar por el tratamiento que nosotros les brindamos a los asistentes”.
Además, aclaró: “La persona que no tiene obra social va a tener prioridad en ‘Frida’. Las personas que tienen obra social van a tener que pagar lo establecido por el nomenclador del ministerio de Salud; no las familias, sino las obras sociales de esas familias”.
Posteriormente, Martínez hizo hincapié en la labor que se viene realizando hasta ahora y en el crecimiento de la institución. “Nosotros queríamos hacer un proyecto que, primero, brindara atención a una población que no tenía nada y, segundo, fuera autosustentable. Hasta acá, el Municipio de Lincoln se viene haciendo cargo de todo: de los sueldos, del pago de servicios, de los materiales. Nunca le hemos pedido un peso a ninguna familia”, remarcó.
En el mismo sentido agregó: “Categorizar también implica dejar en orden el espacio. Porque, si en algún momento no estamos más en la gestión, no queremos que todo esto que hicimos se pierda. Desde ahora en adelante, las obras sociales van a tener que pagar por cada concurrente (es decir que ‘Frida’ se va a convertir en un proyecto autosustentable)”.
Por último, manifestó: “Ahora es una institución categorizada, tanto desde lo institucional, con los proyectos, los talleres y el abordaje, como en la parte edilicia. La auditoría fue muy buena. Quedaron muy contentos con el proyecto que se lleva a cabo dentro de la institución. Los comentarios que nos hicieron fueron muy satisfactorios. Dentro de un mes y medio va a estar la categoría, y el siguiente paso será firmar el convenio con cada obra social para que luego se hagan cargo de los tratamientos”.