El avance de un frente de aire frío desde la Patagonia produce un marcado descenso de temperatura
FRESCO. Ocurrirá una abrupta caída, con heladas y un aumento de la inestabilidad.
El viento norte ha generado en los últimos días una suerte de primavera adelantada en el centro del país y en la región pampeana, con marcas térmicas entre los 20° y los 28°. Pero todo lo bueno se termina y, desde hoy, la dirección del viento rotó al sur, generando un marcado contraste térmico.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde este miércoles han bajado las temperaturas y, de a poco, ha aumentado la nubosidad. Mañana, el viernes y el sábado habrá temperaturas muy bajas en el área central, con heladas de variada intensidad. En esta línea, el organismo indicó que, como ha habido temperaturas elevadas, la diferencia se hará sentir por el contraste repentino.
Esta masa de aire frío ya ha comenzado a desplazarse desde la Patagonia, generando un importante descenso de las temperaturas a su paso y fomentando el desarrollo de condiciones de inestabilidad, características propias del invierno que aún no ha terminado en el hemisferio Sur.
A medida que avancen las horas, se espera que el aire frío se consolide sobre el centro del país, acentuando el descenso térmico. Este cambio será particularmente notable en la provincia de Buenos Aires, donde las temperaturas mínimas podrían alcanzar valores de entre –1° y –3 C, especialmente entre este jueves y el viernes, días que concentrarán las condiciones más frías de la semana.
La presencia de aire seco favorecerá la ocurrencia de heladas de moderada a fuerte intensidad en varias áreas de la región pampeana, con especial énfasis en Buenos Aires. El aumento de nubosidad podría generar precipitaciones de variada intensidad, por lo que se recomienda seguir la evolución del fenómeno meteorológico para prepararse ante un evento de advertencia a corto plazo.