ActualidadDestacadas

El andamiaje del Carnaval comienza a moverse: otorgaron adelantos económicos a los hacedores

ANTICIPOS. Finalmente, el Municipio activó a los trabajadores de la fiesta máxima con fondos a cuenta de futuros premios para realizar sus producciones. “Estamos muy contentos por el buen número de inscritos en las distintas categorías, después de varias reuniones que fuimos manteniendo”, dijo el intendente Salvador Serenal.

Desde el Municipio han anunciado que hacedores y artesanos del Carnaval comenzaron a percibir el primer adelanto, a cuenta de futuros premios, para que puedan llevar adelante sus producciones, después de dos ediciones suspendidas y a casi tres años (pandemia de por medio) de la última vez que la avenida Massey había recibido a la fiesta máxima.

Tras varios meses de espera, de reclamos y de especulaciones, el carro empieza a moverse. Primero habían sido anunciadas las fechas para el 10, el 11, el 12, el 18, el 19, el 20 y el 21 de febrero. Luego se habían dado a conocer las fechas del Carnaval en cada una de las localidades. Y ahora se llevó a cabo el desembolso de un anticipo económico para los artesanos. Y así, muy a cuentagotas, los linqueños comienzan a ver en el horizonte que va a haber fiesta en febrero.

Falta conocer los artistas, y los comentarios son muchos. La Konga, Migrantes, Jorge Rojas, La Beriso, Thiago PZK y Dale Q’ Va son algunos de los nombres que han sonado, pero nada ha sido confirmado y por eso todas son especulaciones.

Tampoco ha sido informada la lista de premios, y es algo que los artesanos esperaban desde hace meses. Además, lejos ha quedado el anuncio del intendente Salvador Serenal, luego de haber suspendido la edición 2022, de llevar adelante un plan de trabajo junto con los artesanos, el cual daría comienzo en marzo pasado, para que pudieran ir trabajando, con el aporte del Municipio, a lo largo de todo el año. Nada de eso ha sucedido y hoy ha llegado este aporte, a menos de dos meses del principio de la fiesta.

ANTICIPO. Desde el Municipio informaron que hoy por la mañana, “comenzaron a recibir el primer adelanto, en concepto de premios, los participantes inscritos para la próxima edición del Carnaval Artesanal de Lincoln. El intendente Salvador Serenal estuvo junto con personal de la oficina de Carnaval para hacer entrega del primer desembolso”. De esta información, aportada a través del parte de Prensa comunal, se infiere también que existe un órgano denominado “oficina de Carnaval”, que reemplazaría a la extinta “Agencia del Carnaval”.

En el marco de la entrega, Serenal manifestó: “Estamos muy contentos por el buen número de inscritos para las distintas categorías, después de varias reuniones que fuimos manteniendo con cada uno de los grupos de hacedores de nuestra fiesta mayor”.

Además, resaltó “el gran esfuerzo que hace la Municipalidad de Lincoln para llevar adelante la organización y la realización del Carnavalincoln”. Y adelantó: “La edición 2023 -en línea con lo que viene sucediendo desde esta gestión- asegurará una cifra que ronda los $70 millones, en concepto de premios, para los artesanos, hacedores y artistas locales, que son los verdaderos protagonistas y que contribuyen a que todos los linqueños nos destaquemos por tener uno de los mayores espectáculos a cielo abierto que tiene la provincia”.

Por último, desde la Comuna subrayaron: “Para aquellos participantes que ya estén inscritos, se realizará un desembolso en concepto de anticipo de los respectivos premios de cada categoría de la competencia. En tanto, a partir de enero se dispondrá de un segundo adelanto y, al finalizar las siete noches del tradicional desfile carnestolendo, se cancelará el total de los premios”.

Finalmente, desde la oficina de Carnaval señalaron que “durante los próximos días se continuará notificando y citando a los inscritos para acordar la entrega del primer adelanto”.