Columnistas

Educar en casa para prevenir y detectar intentos de abuso sexual hacia nuestros niños y niñas

Las cifras crecen día a día. Es verdaderamente preocupante la cantidad de niño/as abusado/as sexualmente. Es por esto que hoy te dejo algunas sugerencias que pueden resultar de suma importancia para implementar con tus hijos.

¡¡¡De gran importancia!!!

El respeto por su cuerpo, la intimidad propia y la del resto se enseñan y educan en casa.

1. Nunca descreas de algo que te dice referido a si alguien le dijo algo, lo tocó o le insinuó-mostró alguna parte íntima de su cuerpo.

2. Nombrale cada parte de su cuerpo por su nombre, sin vergüenza o pudor: al pene, pene; a la vagina, vagina o vulva.

3. Si algo en su discurso llama tu atención, no te asustes, no te sobresaltes e intentá seguir con el diálogo de manera relajada y atenta.

4. Intentá no hacer expresiones que puedan ponerlo en alerta, ya que automáticamente va a entender y pensar que algo hizo mal él o ella, y no querrá contarte nada más.

(Intentá retomar el tema cuando esté relajado, con algún juego de por medio).

5. Mostrale cómo poner distancia física y verbal con cualquier persona que quiere acercarse a tocarlo. El NO seguro, con firmeza, y alejarse, acudir a otro adulto, ponerse a resguardo.

6. Al baño (si ya tiene autonomía para hacerlo) debe ir solo o solicitar asistencia solo cuando necesite.

Estas, entre otras sugerencias, pueden ayudarte si algo te llama la atención.

Y consultá SIEMPRE ante la duda.

HABLÁ sobre el tema SIN MIEDO, a su medida, con palabras claras y adecuadas a la edad.

LE PUEDE PASAR A CUALQUIERA.

Si necesitás acompañamiento, sugerencias de cómo hablar, cómo acercarte, cómo conectar, agendá una cita.

Escribime.

Cel.: 1140982378.

@soyceciasesoraymama

Por Cecilia Liberto, psicopedagoga especializada en Crianza, Neurociencia y Orientación Familiar.