Actualidad

Diseñaron el operativo de seguridad para el Carnaval

COORDINACIÓN.La edición 2023 contará con el apoyo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Policía Federal y fuerzas especiales, como el CPR, el GAD, fuerzas de choque, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y grupo de rescatistas.

Desde la subsecretaría de Prevención Ciudadana de la Municipalidad de Lincoln han informado que están trabajando coordinadamente con distintas fuerzas de seguridad, tanto públicas como privadas, en la implementación del dispositivo de seguridad que se desplegará en la ciudad durante el Carnaval 2023.

Según han informado desde la cartera de Prevención Ciudadana, los sectores del escenario, la zona de camarines y las tribunas estarán cubiertos con personal de seguridad privada, que contará con el respaldo de personal de prevención comunal.

Además del dispositivo de seguridad que se implementará en el recorrido del corso y en las zonas aledañas, también se reforzarán los controles en distintos cuadrantes de la ciudad, en zonas aledañas, en barrios periféricos y en la zona rural.

A su vez, en los principales accesos a la ciudad se desplegarán distintos operativos durante las noches de Carnaval para controlar el ingreso y el egreso de vehículos. En estos controles trabajarán coordinadamente personal de Tránsito municipal y la Policía Federal -con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial-.

Cabe destacar que el dispositivo de seguridad para la fiesta máxima de las y los linqueños incluirá el acompañamiento de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, de la Policía Federal y de fuerzas especiales, como el Comando de Prevención Rural (CPR), el GAD, fuerzas de choque, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y grupo de rescatistas.

TRIBUNAS. Como viene sucediendo en los últimos años, el ingreso a las tribunas estará controlado mediante las entregas de pulseras personalizadas, las cuales pueden adquirirse a través de la página oficial del evento (www.carnavalincoln.com).

Sobre este punto han informado que a las gradas se podrán ingresar tarros de nieve; bolsos térmicos o mochilas; hielo, comidas y bebidas; y vasos de plástico.

En tanto, estará prohibido el acceso a tribunas con conservadoras; botellas de vidrio; elementos cortantes o punzantes; pirotecnia; y mascotas.

ESTACIONAMIENTO. Por otra parte, en cuanto a la utilización del espacio público vehicular, desde la subsecretaría de Prevención Ciudadana han indicado que el control, la recaudación y la distribución de los fondos recaudados por el estacionamiento estarán a cargo de la asociación cooperadora del Jardín de Infantes N° 908.