Política

Detuvieron al senador Kueider con U$S 200.000 sin declarar y se desató el escándalo por su voto

CONTROL DE RUTINA. Quería entrar a Paraguay desde Brasil con la moneda estadounidense en efectivo en su poder. Investigan el origen del dinero.

El senador entrerriano de Unidad Federal, Edgardo Kueider, fue detenido el martes por la madrugada por la policía de Paraguay cuando quería cruzar de Foz do Iguazú a Ciudad del Este con más de U$S 200.000 sin declarar, más otros tantos pesos y guaraníes.

Según han informado fuentes del vecino país, la detención se concretó en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad.

Al haber sido consultado acerca de la procedencia del dinero, Kueider se negó a responder. Por este motivo las autoridades paraguayas incautaron la plata y demoraron al senador argentino, quien, si bien cuenta con fueros, no tiene jurisdicción internacional.

KUEIDER. De 52 años, Kueider había forjado su carrera política bajo el ala del ex gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet. Y había obtenido una banca en el Senado como parte de la alianza del Frente de Todos. Sin embargo, había roto el bloque durante el debate del proyecto de ley “Bases” que había enviado Javier Milei al Congreso. Esto se había debido a que Kueider había votado a favor de Milei, mientras que el resto del bloque peronista lo había hecho en contra.

No había sido el único. Camau Espínola, Alejandra Vigo, Juan Carlos Romero, Edith Terenzi y Lucila Crexell habían votado de igual forma, envueltos en una gran polémica por el cambio de ideales. Kueider había sido uno de los principales apuntados por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández, e incluso habían pedido su expulsión del Partido Justicialista. Se lo acusaba de haber cambiado su voto a partir de favores políticos, igual que lo que había ocurrido con Crexell, quien había sido propuesta como embajadora de la Unesco, hecho que finalmente no se ha concretado por el escándalo desatado.

Ahora Kueider fue detenido en Paraguay con dinero en efectivo y, pendiente de investigaciones, vuelve a despertar los rumores de que ha cambiado su voto por favores políticos y económicos. No será el único lugar en el que lo investiguen. La Justicia de Entre Ríos ha posado la lupa en propiedades y cocheras en un edificio de Paraná que están registrados a nombre de una secretaria personal, e investigan si ha habido enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

“CONTRABANDO”. En medio del escándalo, la ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich, se refirió brevemente al caso de Kueider y aseguró: “Es una infracción aduanera, es contrabando de divisas, así que tendrá que ir a la Justicia a dar sus explicaciones”.

Fue en diálogo con medios periodísticos luego de la conferencia en la que había brindado detalles sobre el nuevo sistema que se implementará para acelerar la expulsión de extranjeros que cometan delitos. Hasta el momento, ha sido la única funcionaria nacional en haberse referido al tema.