DestacadasPoliciales

Después de la tragedia se abrió la esperanza

SOLIDARIDAD. Tras haberse confirmado el lamentable fallecimiento de Oscar Alberto Gauna, se ha conocido que se efectuó el operativo de ablación por parte de personal del Cucaiba. Un avión sanitario llegó a Junín y realizó el traslado de órganos.

El sábado, en Junín, se realizó un acto de ablación con una persona fallecida oriunda de Lincoln.

Conforme a lo revelado desde el Hospital Interzonal General de Agudos “Doctor Abraham Félix Piñeyro” de Junín, personal del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) intervino en un complejo operativo de traslado de órganos.

Según han consignado, los integrantes del Sies recibieron al equipo médico del Cucaiba, que aterrizó en el Club de Planeadores de la vecina ciudad, y desde allí trasladaron a los profesionales a la clínica “La Pequeña Familia”, donde se concretó la ablación en un paciente linqueño de 43 años.

De acuerdo con el detalle, luego regresaron hasta el Club de Planeadores, desde donde, finalmente, la comitiva emprendió el vuelo de regreso a Capital Federal. En el operativo de traslado intervinieron dos ambulancias del Sies de Junín.

La persona fallecida fue Oscar Alberto Gauna, quien el viernes por la mañana, en el acceso Eva Perón de Lincoln, mientras se desplazaba en bicicleta hacia su lugar de trabajo, había sido embestido por un vehículo que se había dado a la fuga tras el siniestro.

En primera instancia, la víctima había sido asistida por personal médico del Same de Lincoln, que lo había trasladado al Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”. Sin embargo, luego, y debido a la gravedad de las lesiones, había sido derivado de urgencia a la clínica “La Pequeña Familia” de Junín, donde, finalmente, había fallecido.

DONACIÓN. En Argentina, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que ha manifestado su voluntad afirmativa o que no ha dejado constancia expresa de su oposición.

Actualmente son 7.081 las personas que esperan un trasplante para salvar su vida en el país. En lo que va del año se hicieron 490 trasplantes, gracias a 209 personas que han donado sus órganos.

Expresar la voluntad de donar órganos implica ejercer el derecho de dejar asentado el deseo respecto del destino de los órganos y de los tejidos después de la muerte. Es un trámite personal. Y, si en algún momento la persona cambia de opinión, sólo ella puede modificarlo, ya que no puede hacerlo un tercero.