Desde la secretaría de Turismo llevan adelante diversas propuestas
LOCALES. Con la histórica celebración del carnaval y una variada oferta turística, Lincoln se consolida como un destino clave en la provincia de Buenos Aires. La ciudad, reconocida por sus carrozas de cartapesta y su identidad cultural, sigue atrayendo visitantes y fortaleciendo su economía.
El turismo en Lincoln se encuentra en plena expansión gracias a una serie de propuestas innovadoras que atraen tanto a visitantes locales como a aquellos de distintos puntos del país.
En una entrevista concedida a La Posta Radio (FM 88.5), en el programa de “Primero lo Primero”, Javier Astudillo, el director de Turismo municipal, detalló las diversas actividades y experiencias que la ciudad ofrece durante esta temporada, habiendo destacado el emblemático carnaval, las visitas a fábricas y talleres de carroceros, el astroturismo y el turismo religioso.
Astudillo explicó que, desde su área, se ha trabajado intensamente en diversificar la oferta turística, y en brindarles a las y los visitantes una experiencia completa. “La verdad es que nosotros venimos con muchas propuestas para el turista. Nos pusimos la meta de que el turista conozca Lincoln más allá del carnaval, sumando actividades semanales”, informó.
Dentro de estas iniciativas se destacan las visitas a los talleres de carroceros, donde los turistas pueden conocer el proceso de creación de la cartapesta, material fundamental en la elaboración de las carrozas del carnaval. También se incluyen recorridos por distintas fábricas locales, noches de astroturismo y espectáculos de stand up.
Por otra parte, el turismo rural y el religioso también ocupan un lugar central en la propuesta municipal. “Sabemos que el turismo religioso es muy importante. Por eso creamos el Vía Crucis en conjunto con la iglesia”, señaló el funcionario.
Además, en respuesta a la demanda creciente de experiencias rurales, se han establecido acuerdos con emprendedores privados para ofrecer cabalgatas en la estancia “La Querencia”. “Mucha gente que viene de Capital Federal nunca ha subido a un caballo ni conoce ciertos animales, y ésta es una gran oportunidad para ellos”, subrayó.
El carnaval de Lincoln es, sin dudas, el evento más convocante del año y, según Astudillo, ha superado todas las expectativas. “No hay mesas ni tribunas disponibles; está todo explotado”, aseguró. La venta de entradas se ha realizado con gran rapidez y la capacidad hotelera está colmada desde hace semanas. “Los hoteles nos dicen que les quedan una o dos habitaciones para alguna noche en concreto, pero que en general ya no hay disponibilidad”, comentó.
Ante la gran demanda, desde el área de Turismo han trabajado en la posibilidad de ofrecer hospedajes alternativos a través de alquileres particulares. “Contactamos a personas que quieren alquilar casas para poder darles respuesta a aquellos turistas que no encuentran lugar”, indicó al respecto.
Además, destacó la importancia de adquirir las entradas con anticipación y aclaró que, en el caso de las mesas, la modalidad ha cambiado. “Este año, las mesas son manejadas por instituciones locales y se asignan por orden de llegada”, puntualizó.
El carnaval es gratuito, a diferencia de otros eventos similares a nivel nacional que requieren del pago de una entrada. No obstante, siempre surgen críticas respecto a los precios de las cantinas y otros servicios. “A veces hay gente que está disconforme con los precios, pero hay opciones para todos los bolsillos”, aseguró Astudillo.
En el mismo marco explicó que es común ver a personas llevando sus propias reposeras para disfrutar del desfile, sin necesidad de pagar una mesa o una tribuna. También remarcó que el patio de comidas ha cobrado gran relevancia y se ha convertido en una atracción en sí mismo. “La peña también es algo que a los linqueños les gusta mucho y es parte de nuestra identidad”, destacó.
En comparación con otras festividades, Astudillo afirmó que los precios en Lincoln son mucho más accesibles. “Si vemos otras propuestas turísticas en el país, muchas son muy caras. He tenido la oportunidad de conocer el carnaval de Gualeguaychú y el de Corrientes, y no hay comparación con la fiesta que se vive aquí”, enfatizó.
Uno de los aspectos que pueden afectar el desarrollo del carnaval y la estadía de los turistas es el clima. En años anteriores, fuertes lluvias han generado inconvenientes para aquellos que acampaban en carpas. “Vamos a esperar que no llueva”, dijo entre risas el director de Turismo. Sin embargo, en caso de que se repita la situación, reveló que ya están evaluando opciones para trasladar a los turistas afectados a clubes locales. “Los hoteles están completos, pero estamos gestionando espacios cerrados para que puedan resguardarse”, dijo.
Para cerrar la entrevista, Astudillo repasó el calendario de eventos programados para los próximos días. “El lunes 24 tendremos una jornada en la estancia ‘La Querencia’, con cabalgatas y gastronomía criolla. El martes, en el ateneo cultural, se presentará el Dúo Pianissimo con una propuesta gratuita que ha sido muy solicitada por el público”, detalló.
Con todas estas propuestas, Lincoln se posiciona como un destino turístico en constante crecimiento, con opciones para todos los gustos y una de las fiestas más emblemáticas del país, que sigue atrayendo a miles de visitantes cada año.