Desde el sindicato de municipales exigen la implementación del bono de $60.000
RECLAMO. Las y los trabajadores le piden al Ejecutivo que reconsidere su posición. Argumentan que tiene fondos en plazos fijos y que la Provincia asistirá con dinero a las Comunas.
El Sindicato de Empleados Municipales de Lincoln expresó su “más enérgica disconformidad” ante la negativa del intendente Salvador Serenal de pagar los bonos de $60.000 dispuestos por el Gobierno nacional.
Cabe señalar que, el 30 de agosto, desde el gremio habían presentado una nota que le exigía al Ejecutivo que se sumara a la medida de la Nación y “se considere de forma urgente una recomposición salarial para mejorar la calidad de vida de los trabajadores municipales y sus familias”, de acuerdo con lo que habían señalado.
Sin embargo, por el momento, desde el Municipio han rechazado la posibilidad de abonar una suma especial en los próximos meses.
Ante esto, desde el sindicato emitieron un comunicado en el que indicaron: “Con firmeza, expresamos nuestra más enérgica disconformidad en relación con la reciente respuesta negativa del intendente Salvador Serenal a nuestra solicitud de asignación de una suma fija de $60.000 para empleados, entre septiembre y octubre”. Y remarcaron: “Esta decisión impacta directamente en los trabajadores y sus familias en un momento crítico, y es inaceptable”.
Además, fundamentaron: “La crisis económica demanda medidas concretas y, más aún teniendo en cuenta el salario básico de un trabajador municipal (de la categoría más baja), que es de $32.400”.
Asimismo, desde el gremio aseguraron: “El Municipio cuenta con cientos de millones de pesos depositados en cuentas bancarias en plazos fijos con los que podría afrontar el costo del pago de esta suma fija”.
También informaron: “El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha dispuesto la creación de un fondo especial para respaldar a los Municipios que enfrenten dificultades económicas en la implementación de esta medida. Esto sólo refuerza la posibilidad de su realización, dejando en evidencia la negligencia de su negativa”.
Finalmente, sostuvieron: “Lo dicho anteriormente demuestra la viabilidad de esta asignación. Por lo tanto, su negativa es injusta y caprichosa. Exigimos una reconsideración inmediata y la implementación de la medida”.