Desde el lunes 9 y hasta fines de marzo, bancos cambiarán su horario de atención
VERANO. Ocurrirá, como todos los años, en la mayoría de los Municipios bonaerenses, donde se podrá asistir entre las 8:00 y las 13:00 horas.
Pese a la presión de las Cámaras de comercio, el Gobierno de Axel Kicillof dio el visto bueno para que los bancos, en la provincia de Buenos Aires, comiencen, desde el lunes 9 de diciembre, con el horario tradicional de verano, desde las 8:00 hasta las 13:00 horas.
De esta manera, el máximo mandatario bonaerense aceptó el pedido elevado por el gremio La Bancaria, que había solicitado, como en años anteriores, modificar el habitual horario de atención de 10:00 a 15:00 por el de 8:00 a 13:00 debido a las altas temperaturas en esa época del año. La resolución será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas.
Si bien en la nota elevada a Kicillof el pedido del cambio de horario iba a comenzar el lunes 25 de noviembre, una fuerte presión de distintas Cámaras de comercio de la provincia, que en La Plata había incluido un debate en el Concejo Deliberante, había hecho que la resolución se retrasase.
Sin embargo, fuentes bancarias han confirmado que el titular del gremio La Bancaria se había comunicado en las últimas horas con el Gobernador para pedirle el cambio, que correrá desde el próximo lunes y se extenderá hasta el lunes 24 de marzo del año que viene en todos los Municipios de la provincia de Buenos Aires. Como ese día será feriado, los bancos volverán a su atención habitual el martes 25 de ese mes.
EL CAMBIO. La modificación del horario de atención se había postergado porque este año las entidades que agrupan a los comerciantes, con el apoyo de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Feba) y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), le habían solicitado al Gobernador que mantuviera el horario de atención bancaria tal como hasta ahora y no lo cambiara.
En este sentido lo habían justificado en que los comerciantes “actualmente enfrentan una situación compleja, en cuanto a actividad y competitividad en el contexto económico actual”, y en que, según su entendimiento, mantener el horario de atención actual coincidiría con “los momentos de mayor movimiento comercial en nuestra zona, permitiendo así que los comerciantes y clientes puedan realizar sus operaciones en horarios más acordes con sus jornadas laborales y necesidades”.