Deportes

Desde el hockey masculino de Rivadavia hicieron un balance acerca del 2022

DECLARACIONES. Juan Pablo Lagorio, jugador albirrojo y referente de la disciplina, dialogó con La Posta sobre las competencias de la Asociación del Centro y la llegada de José Luis Oro al equipo.

El 2022 ha sido un año de competencias y crecimiento para el hockey masculino de Rivadavia, que ingresó por primera vez a la Asociación del Centro y quedó entre los diez mejores equipos de la Liga, por encima de El Linqueño.

Juan Pablo Lagorio dialogó con La Posta sobre el año deportivo e hizo un balance con respecto a la disciplina en la Liga.

“En cuanto a la mirada sobre este primer año del (hockey) masculino en la Asociación del Centro y al primer año de experiencias, el balance, para nosotros, fue muy positivo. Las expectativas eran enormes, porque también teníamos conocimiento de cómo se iba a desarrollar todo en la Liga, que incluso creció mucho, con respecto a todos los clubes que la integran. Se mejoraron muchas cosas. Nosotros aportamos un granito de arena al crecimiento de la Liga, en general”, evaluó.

En la misma línea, el jugador albirrojo enfatizó: “Para nosotros, en particular, la verdad es que fue un año hermoso, porque, al ser nuestro primer año de competencias, creo nuestra experiencia de satisfacción pasó por otro lado… Vivimos cosas muy lindas como grupo. Hubo chicos que se incorporaron, y otros que se fueron por estudios y no pudieron formar parte del equipo competitivo, pero sí desde el vínculo. Como grupo, estuvimos a la altura de las circunstancias. El balance es más que positivo. No sé si vamos a ser recordados como el mejor equipo de Caballeros de Rivadavia, pero sí podemos decir que fuimos los primeros en competir en una Liga oficial. Nos llena de orgullo y dejamos lo mejor de todos nosotros”.

Por otro lado, el defensor de la Primera División del conjunto de Lincoln se refirió al final del año competitivo. “Siempre entrenamos pensando en el objetivo de realmente ser competitivos, primero por nosotros mismos y, segundo, porque representamos a un club que tiene historia en todas las disciplinas que posee. Teníamos que hacerlo con mucha responsabilidad, con compromiso, y estar a la altura de las circunstancias, y también tener respeto por nuestros rivales. Creo que también se forjó una relación con los demás clubes, más allá de que fuéramos nuevos y de que muchos no nos conocían. Pienso que vamos a ir creciendo en nuestros vínculos con esos jugadores de otros equipos”, manifestó.

A continuación, Lagorio reveló cómo es el hecho de practicar con un referente del hockey como lo es José Luis Oro. “Entrenar con José Luis Oro, que tiene tanta experiencia y tanta trayectoria en el hockey a nivel nacional e internacional, es un privilegio. Aprendemos mucho de las cosas que nos va marcando en cada entrenamiento. Es destacable el trabajo que está haciendo en todas las categorías de la disciplina”, subrayó. Y luego añadió: “Este año tuvimos varias personas que contribuyeron a que nosotros aprendiéramos, como Manuel Oubel, Nicolás Delgado y Diana Frías. Es gente que estuvo durante casi todo el año con nosotros. Es un placer que tengamos a José Luis, y es para destacar el esfuerzo de la Comisión de Hockey en mantener el proyecto y en formar las bases del futuro del hockey de Rivadavia”.

Por último, el jugador rivadaviense reveló los objetivos y las propuestas del equipo para el año entrante. “Los objetivos, como equipo, son seguir afianzando cuestiones que durante este año fuimos incorporando. Tenemos mayores expectativas y más experiencias. Nuestro objetivo es tener un espacio para la incorporación de cualquier chico que tenga ganas de participar en la disciplina. Todos son bienvenidos. Nuestro pensamiento es generar la base para que seamos muchos más y también, ojalá, poder desarrollar en Lincoln las incorporaciones de chicos de entre 13 y 15 años, para ir generando el semillero del futuro, cosa que en otras localidades hay y sobre la que la Liga ya hizo un proyecto. Vamos a tratar de cumplir los objetivos porque somos bastante testarudos, así que, siguiendo por este camino, los objetivos que nos planteamos no son utopías, sino que se materializan en la realidad”, concluyó.