DestacadasInterés general

“Desde chiquito, siempre me gustó la artesanía”

DECLARACIONES. Así lo expresó Camilo Vergagni, alumno de la escuela de carroceros, quien dialogó con La Posta Radio sobre cómo se prepara para vivir y disfrutar de su primera participación en el Carnaval.

Días atrás, un joven de apenas 20 años se acercó a la sede de la cooperativa La Posta del Noroeste con el objetivo de buscar diarios para armar su primer trabajo de cartapesta de cara al Carnaval del 2025. Él es Camilo Vergagni, quien ha vuelto a la ciudad luego de unos años y forma parte de la escuela de carroceros local.

Camilo está trabajando con Raúl Traversa y Carlos Rivero de cara a una nueva edición de la fiesta mayor del Distrito y, en este marco, contó en La Posta Radio cómo se preparan.

En primer término declaró: “Desde chiquito, siempre me gustó la artesanía. Iba al museo ‘Urcola’. Después, por distintos motivos de estudios, me tuve que ir de Lincoln, pero nunca se fueron las ganas de hacerlo. Y ahora, que pude volver, empecé en una escuela de cartapesta que hay con Raúl Traversa y Carlos Rivero”.

Además, informó cómo se arregla ante la falta de papel diario y dijo: “Buscamos por distintos lugares, en las casas. Utilizamos algunas revistas, pero, como no todo el papel es maniobrable, vamos buscando. Tenemos la herramienta del telgopor, pero también va cubierto de diario, así que el papel tiene que estar”.

Después expresó: “Vamos con las mejores expectativas para este año. No sabría decirte, porque nunca me tocó participar, pero me veo pasando. Siempre estuve de espectador, así que nos preparamos con las mejores expectativas. Cada verano viajaba para disfrutar del Carnaval, así que ahora lo vamos a disfrutar desde adentro”.

Por último, el flamante carrocero, que tendrá su primera experiencia en el corso de Lincoln, comentó: “Dependiendo del motivo es el tiempo que se calcula para realizar un trabajo, sea minicarroza o carroza, y la disciplina que vos le pongas. El motivo se elige al principio. Eso se decide en el grupo, ya que es algo que estamos haciendo todos juntos, y colaboramos todos en la idea de los hacedores”.