Desde Bomberos Voluntarios trabajan en un plan de acción ante una eventual emergencia en el hospital municipal
COORDINACIÓN. El segundo jefe, Yani Galizio, se reunió con el director del nosocomio, Diego Pivato, y los responsables de distintas áreas técnicas. El objetivo es conformar una carpeta para tener identificados las instalaciones de luz y gas, y los lugares por los cuales hacer evacuaciones.
Los Bomberos Voluntarios de Lincoln trabajan permanentemente en las atenciones de siniestros y emergencias, y, además, se capacitan y buscan coordinar acciones para anticiparse a eventuales servicios en lugares neurálgicos de la ciudad (en este caso, en el Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”).
En el curso de esta semana tuvo lugar en el nosocomio local una importante reunión entre directivos y personal del establecimiento, con el segundo jefe de Bomberos, Yani Galizio, y el director de Defensa Civil, Oscar Accardi.
En una entrevista realizada por “Prensa Bomberos Voluntarios de Lincoln”, Galizio explicó los detalles y los objetivos del encuentro. “Nos reunimos con personal del hospital, con el director y con Defensa Civil para coordinar un plan de emergencia, tanto para nosotros como para ellos; para conocer las instalaciones y los riesgos; y para tener una carpeta en la que podamos, ante cualquier emergencia que ocurra en el hospital, tener conocimiento de todas las instalaciones, de dónde se hacen el corte de suministro eléctrico y de gas, y por dónde realizar las evacuaciones”, informó.
En el mismo sentido indicó: “La idea es tener un plan de acción, no sólo para el hospital, sino también para las clínicas y las escuelas, y, ante una emergencia, tener a mano una carpeta en la que figuren los datos más importantes que sirvan para trabajar en cada lugar”.
Puntualmente, Galizio detalló: “Estuvimos reunidos con el director, Diego Pivato, y también con el encargado de la parte eléctrica, del gas, y otra persona que está encargada de la parte técnica de unas mejoras que se están realizando en la actualidad. Todos ellos nos fueron guiando y mostrando las instalaciones”. “La idea es conocer los cambios, porque se está haciendo un tendido eléctrico nuevo, y es importante tener noción de los riesgos y de las instalaciones que hay”, reveló.
Finalmente, Galizio indicó: “Vinimos con varios espacios ya vistos, sobre todo los sectores aledaños, como el geriátrico, la sala de esterilización y la cocina. Nos resta recorrer los demás sectores, por lo que considero que tendremos, al menos, dos reuniones más en el transcurso de esta semana y de la próxima”.