Desbarataron una banda de gitanos estafadores que actuaban desde Corrientes a la región
MEGACAUSA. En el marco de un expediente judicial en trámite en Junín, efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones de esa ciudad y la policía de la provincia mesopotámica materializaron aprehensiones y secuestraron elementos utilizados para cometer delitos bajo la modalidad “cuento del tío”.
El jueves, efectivos de la Dirección General de Delitos Complejos y Delitos Informáticos de Corrientes, conjuntamente con personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Junín, en el marco de un expediente judicial que está en trámite por estafas bajo la modalidad “cuento del tío” efectuadas por delincuentes que se hacían pasar por empleados de banco, finalmente procedieron a darle cumplimiento a un exhorto, tras lo cual aprehendieron a un hombre y una mujer, y secuestraron elementos en relación con lo investigado.
Las actuaciones se realizaron este jueves en dos domicilios de Corrientes, donde hallaron y secuestraron varios elementos (como computadoras, teléfonos celulares, tarjetas de memoria, SIM y dinero en efectivo, entre otras pruebas de interés para la investigación).
Además, fueron aprehendidos una mujer sindicada como una de las principales cabecillas de la banda y un hombre, ambos mayores de edad.
Las personas aprehendidas y todo lo secuestrado, después de los trámites de rigor, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial interviniente, prosiguiéndose con las diligencias de rigor.
En los procedimientos de Delitos Complejos, junto con personal de la dirección de Investigaciones de Junín, detuvieron a la principal sospechosa de formar parte de una banda, Ailén, alias “Lira”, y también a su pareja, Maximiliano, apodado “Buby”, ambos de la comunidad gitana.
La modalidad que empleaban era sustraer sumas de dinero -generalmente a adultos mayores- haciéndose pasar por empleados de un banco y también con llamados extorsivos.
VARIOS CASOS. El miércoles, luego de varios meses de investigación llevada a cabo por detectives de la DDI de Junín, luego del análisis de las comunicaciones e intervenciones telefónicas, como así también de análisis de cámaras públicas del Centro de Operaciones y Monitoreo del Gobierno de Junín y domiciliarias que habían derivado en órdenes de allanamientos en Junín y Corrientes, se habían obtenido resultados altamente positivos y se procedió a los secuestros de dinero en efectivo -en moneda nacional y extranjera-, diecisiete teléfonos celulares, dos notebooks, un DVR de videofilmación, dos pendrive y tres tarjetas de almacenamiento Sim Card, entre otros, además de haberse concretado el desbaratamiento total de esta organización criminal.
La banda era liderada por una mujer de 25 años oriunda de Corrientes, quien era conocida por el nombre de “Lirita”, también apodada “La Yarará”, a quien se detuvo en dicha ciudad junto con un cómplice.
LA INVESTIGACIÓN. En el modus operandi de la organización ilícita liderada por esta mujer de la colectividad gitana, ésta realizaba los llamados a personas de la tercera edad de todo el país, ya que sus lazos de la comunidad se extienden por el territorio nacional, haciéndose pasar por su nieta y, con el engaño de que vencería el plazo de billetes de monedas nacional y extranjera, enviaba a los demás integrantes de la banda a buscar el dinero que las víctimas entregaban con el fin de cambiar nominación.
En Junín se comprobó parte de la ramificación de la banda, lo que permitió detener a los encargados, previo al engaño telefónico de “Lirita” de ir a buscar el dinero de las personas estafadas en Junín, también pertenecientes a la comunidad gitana.
En el curso de la investigación, detectives de la DDI de Junín habían comprobado que esta banda operaba tanto en Junín y Corrientes como en el resto del país, teniendo la participación de uno de los actores, un joven menor de edad, de 16 años, parte de la cédula local de la banda.
Él, oportunamente y junto con otra integrante de la banda, ya había sido detenido por detectives de la DDI de Junín meses atrás tras haber cometido un ilícito contra una vecina juninense mediante esta modalidad, razón por la cual dichas investigaciones habían quedado bajo la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 12, fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
En relación con los hechos cometidos en Junín, los mismos habían empezado en junio de este año, cuando las víctimas habían sido vecinos de la tercera edad, de entre 79 y 94 años, habiéndose comprobado la autoría de siete hechos en la vecina ciudad.