Daniel Tellechea: “La muestra del carnaval es muy importante por todo lo que significa para Lincoln”
DECLARACIONES. El director de Museos adelantó detalles de las exposiciones en el marco del corso. Destacó la importancia de preservar la historia del evento y expresó su deseo de que la ciudad tenga una institución abocada a esta emblemática celebración.
Daniel Tellechea, el director del Museos de Lincoln, estuvo en el piso de La Posta Radio (FM 88.5), en diálogo con el ciclo “Primero lo Primero”, y contó que está trabajando intensamente en la preparación de diversas muestras que ponen en valor el patrimonio cultural de la ciudad.
En ese marco resaltó la importancia de la exposición del carnaval que cada año se presenta en el Mubal, que en esta edición contará con piezas únicas cedidas por la familia Álvarez, reconocida creadora de carrozas artesanales.
“Se viene algo muy lindo. En ambos museos realizo muestras permanentes y, en el caso de ‘Google Arts & Culture’, mensualmente se actualizan exhibiciones virtuales. Pero la muestra del carnaval es especial, porque esta fiesta tiene un significado enorme para nuestra comunidad”, explicó.
Además, reconoció que este año le ha costado más que en otras ediciones conseguir piezas para exhibir, por lo que le agradeció a la familia Álvarez por cederle algunas de las estructuras que han quedado de sus carrozas.
“La verdad es que es una maravilla todo lo que pude rescatar y llevar. Me sorprendieron el brillo y la pintura, algo que distingue a sus carrozas de otras. Emiliano Álvarez me explicó que eso era obra de su hermana Carolina, quien se encargaba de darle barniz a cada pieza. Y, para aplicar barniz, los detalles tienen que estar muy nítidos, porque cualquier error se nota mucho más”, comentó.
La muestra del carnaval ya está abierta al público en el Mubal y puede visitarse hasta el 5 de marzo, de lunes a viernes, desde las 11:00 hasta las 15:00 horas, y los sábados y los domingos, desde las 16:00 hasta las 20:00. Durante las noches del corso, la institución extenderá su horario para que las y los visitantes recorran la exhibición.

Además de la muestra en el Mubal, Tellechea también está preparando una en el Museo Histórico referida a la comparsa “Maimará”. “Nos quedaron algunos trajes e instrumentos que estamos organizando para la muestra. Hoy mismo empiezo a armarla, aunque todavía estoy buscando maniquíes para que los trajes luzcan mejor”, informó al respecto. Según detalló, esta exhibición se inaugurará el viernes y estará abierta de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 19:00, y los fines de semana, desde las 17:00 hasta las 20:00 horas.
En paralelo a estas muestras, el director de Museos sigue trabajando en algunas itinerantes que le han permitido descubrir a muchos coleccionistas de la ciudad. “Ahora estamos preparando una muestra con Laura Rodríguez, partera de la ciudad, sobre el nacimiento y la muerte, un tema muy importante. También estoy organizando una muestra para el Mes de la Mujer en la que posiblemente trabajemos en conjunto con Acción Social y artistas locales. Quiero que se destaquen mujeres que hayan luchado por los derechos de la mujer y que la exposición incluya pintura, escultura y otras formas de arte”, anticipó.
Finalmente, Tellechea expresó un anhelo que comparte con muchos vecinos de Lincoln: la creación de un museo del carnaval. “Algo que le falta a Lincoln es un museo dedicado exclusivamente a nuestra fiesta mayor. Para el carnaval, esto sería fundamental. Sé que la comisión de carnaval está abriendo un espacio en el parador cultural de la rotonda, pero no es un museo como tal”, concluyó.
Así, con exhibiciones que combinan historia, arte y tradición, Tellechea sigue trabajando en mantener viva la identidad cultural de Lincoln y en potenciar el valor de su corso, una celebración que cada año atrae a miles de visitantes de todo el país.