Damián Balarino dará un paso más con su “Swinging Lincoln Jazz” y prepara el CD físico
MÚSICA. El pianista linqueño, que ya había presentado su trabajo en el que recopila obras de compositores linqueños o relacionados con la ciudad, ahora desarrollará el formato junto al prestigioso sello discográfico Club del Disco.
El pianista y compositor Damián Balarino se encuentra trabajando en un interesante proyecto que le dará un plus al material “Swinging Lincoln Jazz”, presentado en sociedad durante 2024, tanto en Lincoln como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En los últimos días, Balarino anunció se viene el “Swinging Lincoln Jazz” en formato CD físico para el prestigioso sello discográfico Club del Disco, sede europea.
En tal sentido, adelantó: “Me están ayudando dos geniales y talentosos amigos a quienes les quiero agradecer, Carlos Passeggi y Javier Luengo Bustamante”.
“También aprovecho a agradecer nuevamente a mi productora favorita, Concepción Rillo; al Master de Diego Lenger, director del Club del Disco, por su apoyo y confianza, y a todos los que me acompañan en este recorrido hermoso. ¡Por más proyectos musicales! Prontito habrá más novedades”, cerró.
![](https://lapostadelnoroeste.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/476453402_9981012995261318_37870-1.jpg)
EL DISCO. “Swinging Lincoln Jazz” tiene la particularidad de que las canciones han sido compuestas por músicos linqueños o vinculados musicalmente con Lincoln. “El jazz es una música que me conmueve desde siempre, al igual que la música argentina y la música clásica. Pero el jazz ha sido una de mis favoritas y me he desarrollado en torno a ella. Como algo natural para mí, hago jazz desde siempre, soy autodidacta. Aprendí primero con mi papá, que era saxofonista, tocando con otros músicos, escuchando discos de jazz, y ahora he armado un repertorio con músicos de Lincoln”, había explicado oportunamente Balarino.
El repertorio incluye a músicos como Carlos Passeggi, Luis Opúa, Edgardo Paretta, Aldo Saralegui, Aldo Quadraccia, Pablo Bernard, Fernando Picado y Horacio Larumbe, entre otros.
CLUB DEL DISCO. El sello fue fundado en Buenos Aires en el 2005, desde entonces hace llegar mensualmente compact discs (CD), vinilos y libros de música en distintas líneas de suscripción (Disco del Mes, la más conocida, Folklores del Mundo).
También es un sello discográfico que edita a artistas sudamericanos en formatos físico y digital. Con preferencia por el jazz y el tango contemporáneo, también publica a quienes eligen como vehículos de expresión la canción, el folclore y la música de tradición escrita.
El catálogo está integrado por más de 400 artistas de Argentina, Uruguay, Brasil, México, Chile, Colombia, Venezuela, Paraguay y Cuba. Como puede observarse en su página web, se trata de un catálogo muy extenso de músicos (sobre 400) entre los que están figuras ya consolidadas en Europa, como los pianistas “Leo” Masliah y Adrián Iaies; y jóvenes compositores que están revolucionando la música del siglo XXI, como Diego Schissi y Juan Pablo Navarro.