Economía

Convocaron a una audiencia pública para aumentar las tarifas de gas desde febrero

SERVICIOS. La instancia se celebrará el 4 de enero. En ella se debatirán las variaciones que regirán durante el año próximo.

Desde el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) han convocado a una audiencia pública que pondrá en consideración la adecuación transitoria de las tarifas de transporte y distribución del gas natural, con la intención de que los incrementos para los hogares, los comercios y las pequeñas industrias se hagan efectivos en febrero venidero.

La audiencia se desarrollará, de manera virtual, el 4 de enero, a las 9:00 horas, mediante una plataforma de videoconferencia, y será transmitida tanto por el sitio web del Enargas como a través de su canal de YouTube, según se ha dispuesto a través de la Resolución Nº 523/2022, publicada en el Boletín Oficial. La misma se enmarca en las disposiciones del Decreto Nº 1.020/20, a través del cual se ha determinado el inicio de la renegociación de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) vigente correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural.

Las firmas “Metrogas”, “Naturgy”, “Camuzzi”, “Ecogas”, “Litoral Gas”, “Gasnor”, “Gas NEA”, “Redengas”, Transportadora de Gas del Norte (TGN) y Transportadora de Gas del Sur (TGS) tienen tiempo hasta el viernes 16 de diciembre para hacer sus presentaciones ante el Enargas y para confeccionar los cuadros tarifarios “de transición” en los que se materializarán los pedidos de subas de sus ingresos.

Durante el 2022, las distribuidoras tuvieron una actualización de su remuneración del 36% (luego de otro casi 25% en el 2021) y las transportistas lograron el 60%, después de tres años de congelamientos de tarifas. En este contexto se espera que, para tener bajo control la inflación en el 60% anual en el 2023 (como está proyectado en el Presupuesto), el Gobierno actualice incrementos en porcentajes similares a la evolución “deseada” de los precios.

Cabe recordar que, en el curso de la semana pasada, a través del Decreto Nº 815/22, se prorrogó por un año la renegociación, “hasta tanto entren en vigencia los nuevos cuadros tarifarios resultantes de los acuerdos definitivos de la RTI”, y se instruyó al Enargas a “realizar las medidas necesarias, con el objeto de propender a una adecuación tarifaria de transición”.

A dicho régimen tarifario de transición se lo consideró conveniente y también una “adecuada solución de coyuntura” para los usuarios y los licenciatarios, para asegurar la prestación del transporte y la distribución del gas, “así como la continuidad y accesibilidad de dichos servicios públicos esenciales”.