DestacadasSalud

Convenio entre Ioma y Femeba: los Círculos Médicos de la región reactivan la atención

RESOLUCIÓN. Las entidades de diversos Municipios comienzan a retomar la cobertura de la obra social bonaerense y el servicio empieza a normalizarse. Desde los distintos espacios celebraron el final del conflicto.

El titular del Instituto de Obra Médico Asistencial (Ioma), Homero Giles, y las autoridades de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (Femeba) anunciaron la firma de un nuevo convenio y el fin del conflicto que ha mantenido a miles de afiliados de más de veinte Municipios bonaerenses sin cobertura médica durante cuatro extensos meses.

En consecuencia, los Círculos Médicos de las Comunas provinciales han empezado a retomar la atención a los afiliados de la obra social bonaerense, y celebraron el cese de la lucha entre el gremio de los profesionales de la salud y la prestadora sanitaria de la región, liderada por el gobernador Axel Kicillof.

En este marco, la titular del Círculo Médico de Bragado, Paula Blaiotta, habló con medios regionales y recordó que el Municipio había sido “uno de los primeros en quedarse sin convenio con Ioma en septiembre”, lo que había representado una dura pérdida económica para los profesionales de la salud de ese Distrito.

Blaiotta advirtió que el Círculo Médico bragadense “siempre se mantuvo firme, con la convicción de que el acuerdo con Ioma debía ser a través de Femeba”. Y resaltó el rol de la Federación, que, como aglutinadora de todos los médicos bonaerenses, cuenta con la fuerza necesaria para negociar con el titular de la obra social provincial.

“Igualmente, en Bragado hubo 14 de los 68 médicos que integran el Círculo Médico que firmaron un convenio con Ioma por su parte y renunciaron al círculo, lo que fue mal visto entre los colegas por la falta de fuerza gremial y el individualismo que eso generó en el Municipio”, apuntó.

Por último, remarcó que el nuevo convenio entre Ioma y Femeba “cambia algunas cosas, principalmente la mediación de la Federación”. Es que, antes, la obra social bonaerense le pagaba las prestaciones a la Federación y ésta les abonaba su parte a los médicos. Ahora, Ioma hará las transferencias de manera directa a los profesionales.

En la misma línea, el titular del Círculo Médico de Olavarría, Andrés Stratta, analizó el acuerdo anunciado por Ioma y Femeba, que permitirá la reanudación de la cobertura de los servicios de salud de los trabajadores estatales de la provincia a partir del 1 de enero del 2025.

En su primera reflexión sobre el anuncio emitido desde La Plata, el dirigente aclaró que el Círculo Médico al que lidera “sigue perteneciendo a Femeba”, con todos los convenios que la Federación tenía. “Éste sería un convenio más, aunque estamos en la misma situación que antes del 1 de octubre. Es un pacto con adhesión voluntaria. Entonces, cada uno de los socios que se quieran adherir podrá hacerlo. El que no quiere pasa de largo y puede seguir trabajando con el resto de las obras sociales”, explicó al respecto.

Si bien han transcurrido pocos días desde el anuncio de la reanudación del vínculo, Stratta marcó que “el socio del Círculo Médico, teniendo en cuenta los valores de Ioma, según su especialidad y demás, evaluará la situación, su caudal de trabajo y lo que le sirva trabajar”.

En este marco reconoció que “los médicos que tienen la posibilidad de no trabajar por Ioma o por obras sociales que pagan menos no se verán damnificados. Pero hay médicos que tienen necesidad económica de trabajar con los afiliados de la obra social bonaerense, que en muchos casos representan un caudal muy importante de sus pacientes y de sus ingresos”.

Por su parte, el vicepresidente del Círculo Médico de Junín, Fernando Serra, celebró el nuevo acuerdo alcanzado entre Ioma y Femeba, y explicó cuáles serán los próximos pasos de la entidad a la que codirige. “Pasaron mucho tiempo, trabajo y desazón desde que apretaron un botón en La Plata y detonaron Junín con el fin del convenio entre Ioma y Femeba, que garantizaba la atención médica de miles de ciudadanos”, expresó.

Después destacó: “Se llegó a un acuerdo muy bueno para la Federación Médica e implica lo mismo para Ioma. Y en esto hay que agradecerle a mucha gente involucrada por la cual la obra social se sentó a negociar. No es menor y es realmente una cuestión a celebrar, porque ni los Círculos Médicos, ni los médicos, ni los pacientes pueden subsistir tanto tiempo con la obra social cortada, sin prestaciones ni atención”.

Es preciso recordar que el Círculo Médico de Junín había sido uno de los tres aglutinadores de profesionales de la salud que habían firmado un convenio directo con Ioma tras el conflicto que se había desatado con Femeba, por lo que Serra adelantó que en la entidad deben resolver “cómo revertir el acuerdo firmado para caminar nuevamente en sintonía con el resto de la provincia”, conforme anunció.

EL CONVENIO. El nuevo acuerdo entre Ioma y Femeba tiene varias claves:

– Eliminación de la intermediación: los pagos por prestaciones médicas se harán directamente a los Círculos Médicos que adhieran al convenio.

– Reempadronamiento de profesionales: se llevará a cabo un reempadronamiento de las y los profesionales médicos.

– Compromiso de no cobros indebidos: las y los profesionales médicos tendrán que firmar una declaración jurada mediante la que se comprometen a no cobrarles montos o ningún tipo de sumas dinerarias a las y los afiliados que no estén debidamente autorizados.

– Uso de herramientas electrónicas: las y los profesionales deberán enviar digitalmente las prestaciones en tiempo real para su auditoría por parte del Ioma. También se comprometen a utilizar la receta electrónica y otros sistemas para optimizar el control.

– Facturación electrónica: se implementará un sistema de facturación electrónica que garantizará la correcta distribución de los fondos a los profesionales después de realizar las retenciones de ley que correspondan.

– Representación gremial de Femeba: la Federación mantendrá la representación gremial para aquellos Círculos que lo deseen y adhieran. También se compromete a apoyar la implementación de herramientas digitales para el correcto control de lo que paga Ioma mensualmente.