Continúa sin definirse la suspensión de las Paso en la provincia de Buenos Aires
POLÍTICA. Hoy jueves, iba a abordarse en la Legislatura, la no realización de esos comicios. Sin embargo, no hubo acuerdo y el tratamiento pasó para la próxima semana.
Hoy jueves, en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires iba a debatirse la suspensión de las Paso. Sin embargo, al no contar con los dos tercios para su aprobación, la no realización de las elecciones será abordada la próxima semana. Esta situación profundiza la interna de Unión por la Patria.
En medio de idas y vueltas dentro del peronismo, la suspensión de las Paso -que por legalidad tienen como fecha el 13 de julio- aún está indefinida, y la relación entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner parece estar cada vez más tensa.
Se consiguió el número para retomar la sesión, pero el presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, pidió un cuarto intermedio hasta las 17:00 horas. Llegado ese momento, el propio Tignanelli hizo una moción de preferencia para que el proyecto de Rubén Eslaiman sea tratado la próxima semana e incluido en el orden del día con los cambios. Necesitará solo la mayoría simple (es decir, 47 votos).
Dado que hoy no se juntaron los votos para aprobar el proyecto de suspensión, cuyo autor es Eslaiman, del Frente Renovador, ni el proyecto de María Teresa García de imponer la fecha de los comicios para el 26 de octubre (en concordancia con las nacionales), se votó el ingreso del proyecto, con modificaciones o no (se podría agregar que la Legislatura fije la fecha de las generales), y así evitar el requisito de los dos tercios para aprobarlo.
Se baraja el martes 8 de abril como la nueva fecha clave para que se apruebe la suspensión de las Paso, en una sesión ordinaria con la modificatoria de la fijación de fecha para las elecciones, y que sean concurrentes (el mismo día que las nacionales).
LA PALABRA DE KICILLOF. Las palabras del Gobernador bonaerense llegaron en un día clave y, aunque se han postergado nuevamente las definiciones electorales, hubo pistas en favor del desdoblamiento de los comicios.
“No voy a desistir de ese plan que tenía. No es una conferencia de prensa, un anuncio ni una tribuna. Lamento decepcionar a muchos; es un encuentro de formación política”, prometió en el inicio de su alocución. Pero, al final de la misma, volvió a enfatizar la necesidad de separar las elecciones provinciales y locales de las nacionales.