Conmemoraron el paso a la inmortalidad del general José de San Martín con un emotivo acto
CEREMONIA. Fue el sábado en el parque municipal que lleva el nombre del prócer. El intendente Salvador Serenal destacó “la humildad, el respeto, la ética, la moral y la honestidad de estos hombres que marcaron nuestra historia”.
El sábado, a las 14:30 horas, se llevó a cabo el acto en homenaje al general José de San Martín, frente al busto que lo recuerda, emplazado en el parque municipal que lleva su nombre, al haberse cumplido 174 años de su paso a la inmortalidad.
Como cada año, a las 15:00 horas, momento en que se había producido la muerte de San Martín, el integrante de la banda Daniel Topa realizó el “Toque de silencio”.
La ceremonia contó con las presencias de autoridades municipales y educativas; representantes de instituciones, junto con sus abanderados; y vecinos de la comunidad. En ese marco se escuchó el mensaje del pastor Omar Molina. A continuación, la vecina Ester Molina, asistente al Hogar de Día “Príncipe Di Nápoli”, leyó un poema de su autoría en referencia a San Martín que recibió el cálido aplauso de los presentes.
Después fue el turno del intendente Salvador Serenal, quien expresó: “Homenajeamos a uno de los hombres más importantes de nuestra paria, de nuestra historia y de nuestra vida. Podríamos estar todo el día hablando de San Martín, pero también de Belgrano y de Güemes. Ellos tuvieron, en primer lugar, el amor por la patria. Y, en segundo lugar, la ambición de lograr la libertad para su patria. Un gran patriota, un gran ser humano, con todos los valores. El primero, la humildad, porque, ante la grandeza, tuvo una humildad enorme; después, el respeto, la ética, la moral y la honestidad de estos hombres que marcaron nuestra historia”.
“Hoy no sólo venimos a homenajearlo, sino también a recordarlo y poner el valor el legado enorme que nos han dejado San Martín y todos los patriotas. Pero hay algo que tenían en común, y es por lo que nosotros tenemos que dar la batalla de la revolución. Porque también eran hombres que pensaban en la educación, en educar al pueblo. La educación iguala y es sinónimo de libertad. Por eso estoy convencido de que el camino que tenemos que transitar es a través de la educación”, añadió el jefe comunal.