Condenaron a quien había difundido falsos audios sobre el manejo de vacunas
COVID-19. En abril del 2021 se había viralizado una información respecto de la comercialización de dosis por parte de Martín Pereyra. Dos años después, la Justicia emitió su fallo.
La Justicia condenó a un hombre por haber viralizado, en medio de la pandemia de COVID-19, información falsa referida al robo y a la reventa de vacunas por parte del dirigente del Movimiento “Evita” de Lincoln, Martín Pereyra.
Así lo informó el referente de ese espacio político en diálogo con La Posta Radio (FM 88.5). “El 14 de abril del 2021 se viralizaron unos audios por los cuales de otras personas y particularmente de mí se decía que había vendido 400 o 500 vacunas en un momento tan complicado como lo era aquel año por la pandemia, y que era muy difícil conseguir vacunas. Fue un mal momento para mí, para mi familia y para mis amigos, sabiendo que todo esto era una mentira”, recordó.
En el mismo sentido remarcó: “La Justicia es lenta, pero, por suerte, llegó, y la persona que hizo correr esos rumores fue condenada. De las tres personas que habían enviado audios, dos se autoculparon en una audiencia preliminar, en una conciliación en la cual admitieron que se habían equivocado, pidieron disculpas y se retractaron en algunos medios. La persona sobre la que se dictó sentencia se tiene que retractar en los medios de Lincoln, en Carlos Casares, en Junín y en Facebook”.
Además, Pereyra manifestó: “Fue un momento muy difícil, sobre todo por el daño que se le hizo a la familia. Se necesitó ayuda de psicólogos y psiquiatras. No sé si esta persona está en sus cabales o no, pero el daño que hizo fue mucho. Lo peor de todo es que lo conozco de toda la vida, se lo dije frente al juez y le pregunté si tenía un problema personal, pero no supo qué decir. Yo realmente quería saber si les había hecho algo a él o a su familia, y nunca lo supe”.
Sobre el momento en que se había enterado de lo que sucedía, el dirigente relató: “Yo venía de caminar y empezaron a llegar audios, los mismos audios enviados por diferentes personas. Los escuché una sola vez porque no podía volver a escucharlos, porque me hacía mal. Estuve una semana sin entender lo que pasaba. No podía dormir y requerí asistencia profesional, porque era todo una mentira que estaba impuesta en la sociedad”.
Finalmente, respecto de cómo lo había tomado la sociedad linqueña, indicó: “El audio trascendió a Lincoln y llegó a todo el país. Los medios de acá fueron muy respetuosos, fueron a la fuente y no transformaron esa mentira en una noticia. Les pedimos a las personas del vacunatorio que salieran a explicar cómo era el circuito de las vacunas, no que salieran a defendernos, pero que contaran cómo era. La realidad es que no tuve mucho acompañamiento del Partido Justicialista, para el cual milité durante tanto tiempo… De hecho, Jorge Fernández, en una radio, dio a entender como que existía una posibilidad de que las cosas hubieran sido así; mientras que debo decir que el intendente Salvador Serenal me llamó, solidarizándose por mi situación, porque sabía que todo era mentira. Que un intendente con el cual estamos en polos opuestos de la política me llamara y me brindara su apoyo fue muy importante. No mezcló la política ni hizo uso político de esto”.