Cultura

Con varios artistas invitados, Darío Jalfin estrena su décimo disco “Una proeza”

PRESENTACIÓN. El músico contó cómo fue la experiencia de grabar en pandemia con reconocidas figuras del ambiente musical. “Todos aportaron algo que hizo que las canciones sean mucho mejores que como yo las había pensado”, expresó.

El músico y compositor Darío Jalfin estrenará hoy su décimo disco solista “Una proeza”, donde lo acompaña un notable y nutrido elenco integrado por Litto Nebbia, Hilda Lizarazu, Kevin Johansen, Martín Buscaglia, Juliana Gattas, Loli Molina y Pablo Grinjot.

Jalfin dialogó con La Posta Radio para contar cómo fue la experiencia de este nuevo disco que fue realizado en pandemia y conlleva varios sentidos en cada una de sus canciones.

“El disco es muy especial para mí, es distinto a los anteriores, más allá de que cada disco tiene su particularidad y su momento, este disco fue grabado totalmente en pandemia. Decidí ponerle de título ‘Una proeza’ porque hice una canción que hablaba de eso, pero sobre todo porque era una proeza estar haciendo música, dándole para adelante, conectando con artistas que admiro, con músicos que me acompañaron en discos anteriores, pero haciendo todo eso a distancia, de una forma muy poco natural que puso todo muy cuesta arriba, fueron momentos muy duros y también hermosos para mí porque tuvimos una hija con mi compañera y eso está reflejado en este disco”, contó el artista.

El músico se refirió, además, a la colaboración en uno de sus temas de Litto Nebbia, quien fue su padrino artístico. “La canción ‘Valiente forastera’ la escribí para mi compañera y que haya estado Litto Nebbia en esta canción fue muy importante para mí porque él fue presidente del jurado de un premio que yo gané que me dio derecho a grabar mi primer disco que salió editado por el sello de Litto. Fue muy importante en mis primeros pasos, sobre todo me dio mucha confianza y me abrió las puertas. Estar grabando con él tantos años después es una alegría gigante”.

Respecto de cómo se fue dando el trabajo junto a los demás artistas que son parte de este disco, expresó: “Se fue dando muy natural, siempre fui de una visión muy colectiva de la música y hace muchos años que siempre tuve una forma de poner el foco en conectarse y ahora estamos en la época del ‘feat’ y yo lo hago desde un lugar muy genuino, de corazón y también desde un lugar de aprendizaje. Creo que abrir el juego, conectarse con artistas que uno admira hace crecer. Se da un círculo virtuoso porque todos aportaron algo que hizo que las canciones sean mucho mejores que como yo las había pensado o si las hubiera cantado solo”.

Asimismo, Jalfin reflexionó sobre el duro momento que atravesaron los artistas en medio de la pandemia. “Yo tengo la suerte de que es muy amplio mi rango de interés dentro de la música. Soy docente universitario hace años, más las columnas que hago en radio y en televisión, son cosas que siguieron en pandemia entonces pude adaptarme, pero la realidad es que fue durísimo para muchos colegas”, manifestó.

Cabe señalar que del disco también participaron Lucas Martí, Matías Mendez, Christine Brebes, Patricio Carpossi, Andrés Rot, Carto Brandán, Ramiro Flores, Sergio Wagner, Ignacio Long y Zelito Ramos Souza.