Política

Con modificaciones, el Concejo aprobó el pedido de un bono para los municipales

SESIÓN. Las y los ediles le dieron el visto bueno, por mayoría y con cambios, a la iniciativa del “Frente de Todos”. También aprobaron el convenio de la obra de luminaria Led y aceptaron la renuncia de Sergio Lorenzo.

El Concejo Deliberante de Lincoln aprobó, por mayoría y con modificaciones, el pedido de que el Ejecutivo evalúe la posibilidad de otorgarles un bono de fin de año a las y los trabajadores municipales.

El mismo fue aprobado, por mayoría y con modificaciones, con los votos favorables al proyecto modificado de los bloques UCR, PRO y “Cambiemos”- PRO. En tanto, el “Frente de Todos” aprobó el proyecto original que sus ediles habían presentado.

El proyecto se basaba en “la proximidad de las fiestas de Navidad y año nuevo, y los gastos extra que estas generan en todos los hogares”. En el mismo sentido argumentaba: “El porcentaje de aumentos salariales otorgados por el Gobierno municipal fue del 62,4%, siendo el índice inflacionario proporcionado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos superior al 88%”.

OTROS TEMAS. Por otro lado, se trató la nota del concejal Sergio Lorenzo, del bloque UCR, mediante la cual había presentado su renuncia indeclinable, desde el 1 de diciembre, al cargo de edil. Seguidamente, se trató el decreto que aprueba dicha presentación y fue votado positivamente, por unanimidad. Asumió en reemplazo de Lorenzo Marcos Evans.

Asimismo, se trató sobre tablas y se aprobó, por unanimidad, la ordenanza que convalida un convenio con el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires para financiar la obra de luminarias Led en el casco urbano de la ciudad cabecera.

También se aprobó -aunque esta vez por unanimidad- la comunicación que le pide al Ejecutivo que controle el tránsito en la calle Villegas, y que coloque cartelería y moderadores de velocidad allí.

Por último, se desaprobó, por mayoría, el proyecto de comunicación del “Frente de Todos” que le exigía al Ejecutivo, a través de la secretaría de Salud y del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”, que realizara la inversión necesaria para las adquisiciones de instrumental para cirugías, mobiliario de quirófano y traslado de pacientes al nosocomio de forma correcta.