Con la presencia de Guerrera, se inauguró en Lincoln el local del Frente Renovador
APERTURA. En el acto destacaron el rol del espacio en el “Frente de Todos” y el trabajo conjunto que realizan en el Concejo Deliberante. “Este espacio no es exclusivo ni es excluyente; es todo lo contrario”, dijo el ministro.
Con la presencia del ministro de Transporte de la nación y ex intendente de General Pinto, Alexis Guerrera, quedó inaugurado el local del Frente Renovador en Lincoln.
El espacio está ubicado en la calle Moreno 50. Allí estuvieron presentes los concejales del bloque del “Frente de Todos”, militantes, representantes de distintos sectores del peronismo y los referentes locales del Frente Renovador, Adriana Sanguinetti y Mauro Speroni.
En ese marco, el edil Bernardo Baccello remarcó: “Va a ser un espacio y un lugar de encuentro. Sabemos que tenemos por delante una elección que va a ser muy importante de cara a lo que va a venir. Estas legislativas serán un trampolín para lo que puede llegar a ser, para nosotros, en Lincoln, recuperar el Distrito en el 2023”.
A su turno, Guerrera les agradeció “a Mauro y Adriana por la militancia histórica dentro del Frente Renovador y por mantener vivas y activas las banderas de nuestro espacio, y también a todos los compañeros que, con el tiempo, se han ido sumando a este Frente Renovador que forma parte del ‘Frente de Todos’. Este espacio no es exclusivo ni es excluyente; es todo lo contrario. El Frente Renovador tiene cada vez más presencia dentro del ‘Frente de Todos’ y quiere, con su perfil y su impronta, aportarle a este espacio, como lo hace Sergio Massa a nivel nacional”.
El ex jefe comunal de General Pinto también consideró: “Este frente es de todos, porque pretende lograr la síntesis de las necesidades de las y los argentinos, de las y los linqueños. Por eso es importante esta inauguración. Esta inauguración le dice al pueblo de Lincoln que hay un espacio en el cual referenciarse, aparte de los que ya conocemos del ‘Frente de Todos’”.
Posteriormente, Guerrera destacó el rol del Estado durante la pandemia y señaló: “Esto sigue siendo con todos y hoy, más que nunca, es con todos. El Gobierno asumió con un proyecto para la nación y la provincia, con un plan de acción que tenía que ver con ordenar el país que nos habían entregado después de cuatro años de desorden y de desprecio por la cosa pública, y, luego, avanzar hacia un ordenamiento del Estado. A tres meses de haber asumido, la historia del mundo cambió con la pandemia. Hubo que cambiar la estrategia de lo que se venía a hacer. No solamente se tuvo que ordenar el país, sino también recuperar el sistema de salud público de Argentina. Vinimos a volver a poner al Estado en un rol protagónico”.
Finalmente, el funcionario nacional dijo: “Es importante que analicemos el contexto en el cual tuvimos que gobernar. Más allá de todo, se sigue avanzando en la obra pública. No solamente se gestionaron la pandemia, la vacunación y el fortalecimiento del sistema de salud, sino que se está trabajando en planes de viviendas y en la ampliación de los servicios públicos. Estamos avanzando más allá de la pandemia”.