Con amenaza incluida, Arca invitó a las Provincias a adherirse al nuevo régimen de ganancias
CAMBIOS. El órgano anunció que las va a convocar para firmar un convenio que les permita implementar el novedoso régimen informativo.
El Gobierno nacional anunció el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. Sin embargo, con el paso de los días se confirmó que la única novedad pasa por los regímenes informativos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca). Ahora buscan que llegue a las Provincias.
Así lo han informado las autoridades de Arca. La convocatoria llegó luego de que la Agencia de Recaudación Bonaerense (Arba) saliera a aclarar que los anuncios de la semana pasada no han generado ningún cambio en la provincia de Buenos Aires. “Arba sigue trabajando con normalidad, aplicando los mismos criterios de control”, informó su director ejecutivo, Cristian Girard.
La respuesta a esto llegó en las últimas horas a través de un comunicado de prensa publicado por Arca. “La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) convocará a cada una de las Provincias a la firma de un nuevo convenio de intercambio de información”, anunciaron desde la ex-Afip. El objetivo de las autoridades libertarias es “garantizar las condiciones establecidas en el nuevo Régimen Simplificado de Ganancias”.
La convocatoria vino con una sutil amenaza. “Aquellas Provincias que no se adhieran al mencionado régimen perderán el acceso a la información de facturación de personas o empresas, así como la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por Arca ($50.000.000)”, advirtieron.
De esta manera, el Gobierno nacional pretende forzar la implementación de su nuevo régimen de impuestos. Habrá que ver cómo reaccionarán los Gobernadores a la convocatoria (con amenaza incluida) y si el director ejecutivo de Arca, Juan Pazo, logrará firmar los convenios con las agencias recaudadoras de cada Jurisdicción.