Con Agustín Lódola como uno de los expositores, intendentes radicales se reunirán el martes en La Plata
PARTICIPACIÓN. El Presupuesto y el futuro electoral serán los ejes del encuentro en la capital provincial. El economista linqueño, director del laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la UNLP, hablará sobre la incidencia en la renta de recursos locales, provinciales y nacionales.
Este martes 25 de febrero se llevará a cabo un nuevo Foro de Intendentes Radicales en la sede del Comité Provincia de la UCR en La Plata.
Este encuentro reúne a los jefes comunales de diversas localidades bonaerenses, quienes tienen por delante una jornada cargada de definiciones cruciales para el futuro político y económico de sus Municipios.
A pesar de la agenda extensa, los temas más candentes giran en torno al presupuesto provincial, los recursos para los Distritos y la posibilidad de una reforma electoral.
Uno de los puntos más esperados del foro será el análisis del Presupuesto 2025 y cómo se distribuirán los recursos entre los diferentes niveles de Gobierno. “Seguro hablaremos del Presupuesto y fondos para Municipios. Imagino también que hablaremos de la reforma electoral, aunque no sé si saldrá alguna opinión”, vaticinó uno de los intendentes que estarán presentes, en declaraciones periodísticas. Ello refleja la incertidumbre que persiste en torno a la reforma electoral, sobre todo con la reciente suspensión de las Paso en el ámbito nacional y el debate aún pendiente en la provincia, donde algunos sectores radicales se resisten a esta medida.
JUNTOS POR EL CAMBIO. En el marco de un contexto político convulso, el Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Buenos Aires también está influido por las discusiones internas dentro de Juntos por el Cambio. Mientras el PRO está alineado con la “vocación frentista” y una eventual alianza con La Libertad Avanza (LLA), la UCR mantiene su propio rumbo, y su relación con el Gobierno nacional sigue siendo un tema de debate.
En este escenario, los intendentes radicales buscan fortalecer su posición frente a la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y LLA, lo que podría alterar el panorama político de la provincia.
Además de los análisis sobre la renta de recursos locales y la coparticipación fiscal, discutirán sobre el funcionamiento del Foro de Intendentes y sus acuerdos para el 2025.
La jornada contará con exposiciones de figuras clave como el economista linqueño Agustín Lódola, quien es director del laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la UNLP, y hablará acerca de la incidencia en la renta de recursos locales, provinciales y nacionales. También se abordarán temas cruciales como los resultados fiscales y las perspectivas de la coparticipación, a cargo de Mariano Chamorro, director provincial de Coordinación y Programas de Desarrollo.
Aunque el foro se presenta como un espacio de debate técnico y político, el futuro de las Paso en la provincia de Buenos Aires seguirá siendo un tema central. Mientras el PRO procura suspenderlas, la UCR parece mantener su postura de defensa, lo que genera incertidumbre sobre el rumbo de las elecciones internas.
En el cierre del foro, los intendentes radicales tomarán decisiones clave sobre los pasos a seguir en un año electoral que promete ser trascendental para la política bonaerense. Las conclusiones del encuentro reflejarán los acuerdos alcanzados, pero también las tensiones internas de un sector político que, aunque dividido, busca consolidarse frente a los desafíos de un 2025 complejo.
Con las rondas de consultas y el diálogo con autoridades municipales, el Foro de Intendentes Radicales buscará fijar las bases para un futuro más sólido, en el que la coparticipación, la reforma electoral y la distribución de recursos sean los ejes de una nueva etapa para los Municipios bonaerenses.