“Como padre no puedo entender cómo se expone a un hijo a esta situación”
DECLARACIONES. El director de Discapacidad, Germán Martínez, se refirió a la denuncia realizada por una familia por presunto maltrato a un concurrente de “Frida”. Ahora pedirá ser sobreseído e iniciará una demanda.
Luego de que la justicia archivara una causa en su contra por un presunto maltrato a un concurrente al Centro de Día “Frida”, el director Discapacidad de la Municipalidad, Germán Martínez, informó que ahora buscarán su sobreseimiento y lamentó que la familia “expusiera a su hijo a esta situación”.
En diálogo con La Posta Radio, Martínez brindó detalles de la denuncia y del proceso judicial y adelantó que iniciará una demanda.
“En octubre pasado se realizó sobre mi persona una denuncia por parte de una familia que denunció que agredí a su hijo en el momento del desayuno cuando se encontraban presentes todos los concurrentes, más el equipo profesional desayunando. Ese día entré, me puse a charlar, a saludar como hago todos los días. La denuncia decía que en ese transcurso yo agredí a su hijo con un puñetazo en el brazo”, indicó.
“En ese momento moría de impotencia porque no podía entender cómo se llevaba adelante terrible acusación, pero por el otro lado estaba tranquilo porque había sucedido en un lugar público, lleno de personas que vieron mi accionar y que me conocen. La causa fue archivada porque no hubo pruebas para avanzar en la investigación. Estaba el moretón que tenía esta persona, pero la médica que lo revisó señaló que databa de unos 14 días, eso desacreditaba que la mañana anterior yo hubiera golpeado a alguien y al día siguiente tuviera un moretón amarillo y verde”, relató.
Martínez señaló que “la Fiscalía con todas esas pruebas, más los testigos que presenté que son las personas que figuraban en la denuncia desacreditaron todo de manera muy rápida”.
Respecto de cuáles son los pasos judiciales a seguir, explicó: “Ahora mi defensa va a pedir mi sobreseimiento. Si en primera instancia vos denunciás y no presentás pruebas, el segundo paso es ser sobreseído. Esta familia puede pedir que se desarchive la causa, pero para eso deben presentar una prueba que hasta el momento no lo hicieron. Además, voy a llevar a cabo una demanda porque cuando sucede esto mis abogados encuentran que no soy la primera persona a la que esta familia denuncia, encontraron una causa anterior con las mismas características que la mía. No quiero que esto le pase más adelante a otra persona”.
A todo esto, le sumó: “Cuando sucede esto, obviamente que la justicia pone una orden de restricción de acercamiento hacia el concurrente por 60 días, esos días no pude ir a trabajar a Frida. La familia siguió enviando a su hijo a la institución cuando yo volví a trabajar, no extendió la orden de restricción, eso no tiene mucha lógica”.
El funcionario municipal hizo hincapié en que “como padre que soy no puedo entender como se puede exponer a un hijo a esta situación. Hay familias que no están de acuerdo en cómo nosotros llevamos a cabo el trabajo, pero no amerita que suceda esto en consecuencia. Yo soy el primer crítico de mi trabajo, yo tengo una forma de dirigir el lugar que a algunos puede no gustarles”.
“Nadie se merece lo que pasé yo de tener una denuncia en mi contra cuando no les gustaban ciertas cosas, podemos hablar y criticar mi trabajo siempre porque soy una persona abierta, pero también tengo que coordinar un equipo de trabajo, me preparé para eso, tuve la oportunidad de formarme afuera y elegí Lincoln para volver a trabajar. Desde hace años que mi trabajo lo hago con honestidad, jamás con mala leche. Esto fue totalmente injusto”, remarcó Martínez.
Por último, manifestó: “Son algunos padres que no están conformes con algunas cuestiones de mi trabajo, siempre lo pudimos hablar, jamás discutimos, pero nunca van a estar conformes. Esto produce un desgaste, para mi vida y mi familia quiero felicidad, no quiero tener un trabajo que me provoque estar mal como persona”.