Cómo fue el año de El Linqueño en los torneos locales
AJB. En Primera, tanto en el Apertura como en el Clausura llegó a los cuartos de final, habiendo sido eliminado por Rivadavia y Club Junín, respectivamente.
En un año complicado para sumar refuerzos, y compitiendo solamente en los torneos de la Asociación Juninense de Básquetbol (AJB) con un plantel repleto de juveniles, El Linqueño tuvo dos aceptables campañas durante la temporada 2024.
APERTURA. En Primera División, en el torneo Apertura el “León” debutó con una victoria sobre el durísimo Argentino por 72 a 66.
En la segunda jornada volvió a sumar los dos puntos, al imponerse sobre Sarmiento por 71 a 33. Con estos resultados empezaba a ilusionarse.
En la tercera contienda cosechó su primera derrota del año, frente a Nueve de Julio, por 77 a 63. En la cuarta sumó otra caída, en esta oportunidad contra Los Indios y por 93 a 76.
Sin embargo, volvió al triunfo en el clásico, en el que doblegó 61 a 48 a CAVUL.
En la sexta jornada, los basquetbolistas dirigidos por Pablo Gauna cayeron 71 a 58 versus San Martín, elenco que más tarde se convertiría en el campeón.
La séptima contienda fue apasionante porque el Albiazul se quedó con dos puntos valiosos al superar por 70 a 69 a Club Junín en un partido que se definió en los últimos segundos.
La racha ganadora siguió en la octava, en la que derrotó 80 a 72 a Deportivo Baigorrita.
El CAEL culminó la primera rueda con tres derrotas consecutivas en la novena, la décima y la undécima fechas. Comenzó contra Rivadavia por 73 a 64; luego perdió frente a Porteño por 71 a 60; y, en el cierre de la fase regular, fue vencido por Ciclista por 85 a 79.
De esa manera quedó sexto con 16 unidades, aunque avanzó a los cuartos de final, instancia en la que su adversario fue Rivadavia. La serie terminó 2 a 0 a favor del Albiceleste.
CLAUSURA. El Clausura tuvo una imagen similar a la del anterior campeonato. El Linqueño, lleno de juveniles, lograría el primer objetivo: pasar a la siguiente instancia.
Sin embargo, el debut no fue el esperado, ya que perdió contra Argentino. En esta ocasión el “Turco” le ganó 69 a 59.
En la segunda fecha, Sarmiento se tomó revancha y se impuso por 77 a 69.
En la tercera, los jugadores orientados por Gauna se hicieron de su primera victoria. Fue por 74 a 57 sobre Nueve de Julio.
En la cuarta contienda, Los Indios demostró su dureza y batió al cuadro de Lincoln por 75 a 67.
El segundo clásico del 2024 en Primera División volvió a ser del CAEL, que con un marcador de 80 a 70 le ganó a CAVUL en el estadio “Eduardo Pis Ágata”.
Pero una nueva derrota llegó en la sexta jornada. Fue por 93 a 55 frente a San Martín, que más tarde se consagraría bicampeón.
En la séptima, Club Junín se quedó con la victoria por 75 a 67. Otra caída sufrió el “León” en la octava, ocasión en la que su verdugo fue Deportivo Baigorrita, que lo derrotó 59 a 49.
El equipo de Lincoln tuvo un respiro en la novena, porque se quedó con los puntos luego de que Rivadavia no se presentara a jugar el cotejo.
En la décima fecha cosechó un triunfo importantísimo que le dio vida a la clasificación. En esta oportunidad fue sobre Porteño por 66 a 63. Y en la última le ganó 83 a 67 a Ciclista.
El CAEL, con una notable recuperación en las últimas contiendas, ocupó el quinto lugar de la tabla de posiciones y nuevamente clasificó a los cuartos de final. Esta vez su oponente fue Club Junín.
En el partido de ida, y aprovechando su localía, el “León” venció al Albirrojo por 79 a 64. En la revancha, no obstante, el elenco de Junín ganó 75 a 61 y forzó el tercer partido, en el cual volvió a triunfar, ahora 73 a 53.