ActualidadEducación

Comienzan las clases en la provincia de Buenos Aires

A LAS AULAS. Los chicos y chicas darán inicio al ciclo lectivo 2023 que prevé 190 días de clases. Cómo es el calendario escolar completo.

Este miércoles 1 de marzo comenzará el ciclo lectivo 2023 en la provincia de Buenos Aires y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, aseguró que “por cuarto año consecutivo, empezarán las clases en la fecha prevista y sin paros”.

Gracias al acuerdo salarial con los docentes en tiempo y forma, empezará el ciclo lectivo de 190 días en las 21 mil escuelas que existen en los 135 municipios bonaerenses, a las que asisten 5.200.000 estudiantes, y trabajan unos 400 mil docentes y 80 mil auxiliares.

“Por cuarto año consecutivo comienzan las clases con normalidad en la provincia”, agregó el funcionario de Axel Kicillof, y en ese punto hizo referencia al acuerdo salarial con los maestros: “En 2021 el salario docente estuvo 4 puntos por encima de la inflación, y en 2022, 7 u 8 puntos, tratando de hacer justicia con la gran pérdida de salario estatal y docente que hubo entre 2016 y 2019”.

Cabe recordar que el Consejo General de Educación, presidido por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, aprobó el Calendario Escolar 2023 para todos los niveles y modalidades de la educación en la provincia de Buenos Aires, que lleva el lema “40 años de Democracia”.

De esta forma, el próximo ciclo lectivo comenzará el 1 de marzo y finalizará el 26 de diciembre para los niveles y modalidades (Inicial, Primaria y Secundaria), garantizando un total de 190 días de clases de acuerdo a lo establecido por el Consejo Federal de Educación. En tanto, el receso de invierno será entre el 17 y el 28 de julio.

En cuanto a la Educación Superior, tendrá actividad educativa entre el 13 de marzo y el 24 de noviembre.

También el calendario escolar 2023 prevé jornadas institucionales que se llevarán a cabo en forma regionalizada a lo largo del ciclo lectivo. Serán durante los meses de febrero, agosto, y diciembre.

Entre las novedades, el calendario contempla una fecha muy especial, el 2 de agosto, en homenaje a la vicedirectora Sandra Calamano y al auxiliar docente Rubén Rodríguez fallecidos en la explosión de la Primaria 74 de Moreno en el año 2018.  De esta forma, las escuelas bonaerenses conmemorarán el “Día de la escuela pública digna”, una jornada de reivindicación y reflexión. También está establecido conmemorar el 27 de mayo el Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo y el 30 de mayo, el Día Internacional del desaparecido.