Economía

Comenzó junio y se oficializó el aumento del costo de la VTV

ECONOMÍA. El incremento, que había sido anunciado por el ministerio de Transporte bonaerense, acaba de hacerse oficial. Ahora la Verificación Técnica Vehicular ha pasado a ser más costosa.

El ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires decidió, hace unos meses, aumentar las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), con un primer aumento en abril y el segundo que acaba de hacerse oficial en el comienzo de junio.

El primer aumento que se realizó en abril representó una alteración del 108% con respecto al valor que se encontraba vigente desde febrero. Durante ese período, el servicio básico para vehículos de hasta 2.500 kilos costaba $27.624,93, mientras que ahora esa misma categoría ha pasado a valer $34.531,17.

El incremento era con salto directo. Pero, debido a la mala situación económica generalizada, las autoridades definieron que este nuevo aumento se produjera en dos etapas. Según definición de la página oficial, el trámite sigue siendo obligatorio y sirve para “control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores”.

VALORES. Se destacan los cambios en el servicio básico, tanto para motos como para autos, y, por supuesto, también las alteraciones según categorías.

En este sentido, los vehículos de hasta 2.500 kilogramos tendrán un costo de $34.531,17.

En tanto, en los de más de 2.500 kilogramos, el precio será de $62.156,10.

En cuanto a los remolques, los semirremolques y los acoplados de hasta 2.500 kilogramos, el monto a abonar es de $20.718,70. Asimismo, los remolques, los semirremolques y los acoplados de más de 2.500 kilogramos pagarán $31.078,05.

Además, los motovehículos de más de 50 centímetros cúbicos y de hasta 200 centímetros cúbicos pagarán $13.812,47; los de más de 200 y de hasta 600 centímetros cúbicos tendrán un costo de $20.718,70; y los motovehículos de más de 600 de centímetros cúbicos, $27.624,93.

En la página oficial hacen algunas discreciones respecto a ciertos vehículos. Los de uso municipal y los de Bomberos verifican sin costo, mientras que para los vehículos de discapacitados la verificación es gratuita.

REQUISITOS. Los requisitos son tener la cédula verde; el título de propiedad (únicamente en la primera verificación); el CUIT (si correspondiere); y el Documento Nacional de Identidad del conductor.