Deportes

Comenzó el torneo de básquet senior

LOCALES. En la primera jornada se enfrentaron CAVUL y Rivadavia. El miércoles, El Linqueño y el Albirrojo jugarán a las 21:00 horas en el estadio “Eduardo Pis Ágata”.

Durante el último fin de semana comenzó el torneo de básquet senior, el cual es protagonizado por CAVUL, El Linqueño y Rivadavia.

El certamen es un triangular, en el que juegan todos contra todos. La final será entre los dos mejores elencos.

En la primera fecha se enfrentaron el “Vago” y el Albirrojo. El Celeste se impuso por 61 a 51 sobre el elenco rivadaviense, que ha vuelto a tener actividad en esta disciplina.

La próxima jornada será el clásico entre el CAEL y Rivadavia. Lo harán el miércoles, en el estadio “Eduardo Pis Ágata”, a las 21:00 horas, con entrada libre y gratuita.

La síntesis:

CAVUL 61: Canevari 2, Mistal 3, L. Cahill 14, Paccapelo 0, M. Sánchez 13, Chévez 13, M. Sánchez 14, S. Cahill 2, Pastorino 0 y Consentino 0. DT: J. Croccolino.

Rivadavia 51: Andrade 12, González 7, Crebay 4, Romiti 2, Lopporasi 2, Bihurriet 2, Galiano 9, Tassi 11, Pozone 0, Arenas 2 y La Daga 0. DT: M. Milas.

DECLARACIONES. El organizador de la Liga Senior Amateur, Fernando “chiche” Andrés, dialogó con La Posta sobre este novedoso certamen.

“La intención de crear este torneo surgió porque nosotros conocemos la actividad y sabemos que había mucha cantidad de ex jugadores que habían dejado de jugar en una Liga competitiva como la Asociación Juninense de Básquet, en la que participan los clubes de Lincoln”, dijo.

En la misma línea agregó: “Muchos también se juntan a jugar los sábados de forma recreativa. Esto es algo que en otros lugares existe, que es una Liga de Básquet Senior, pero algo que nosotros no habíamos organizado. Era algo que nos faltaba, pese a que hay mucha cantidad de jugadores que pueden formar equipos”.

Posteriormente, Andrés habló sobre el rango de edad permitido para jugar y también de la reglamentación. “Con respecto a la edad, a este primer torneo lo hicimos bastante amplio, desde los 20 años hacia arriba. La única condición es que haga dos años desde que los basquetbolistas no juegan oficialmente en una Liga. Ésa sería la reglamentación”, explicó.

A continuación, contó que este certamen constituye una prueba para, posteriormente, seguir organizando el campeonato. “Ésta es una prueba piloto para el próximo año, para ver cómo sale y si se puede hacer relativamente parejo con la diferencia de edad. Esto es una prueba que pretendemos mejorar en el futuro”, manifestó.

Después, Andrés detalló: “El torneo es un triangular en el que compiten todos contra todos. Los dos primeros van a jugar una final, que será a un partido, y de ella saldrá el campeón”.

Finalmente, el organizador del torneo se refirió al deseo de añadir a otros equipos el próximo año. “La idea es que se sumen más clubes el año que viene. Ya estuvimos en contacto con General Pinto y CASET, así que hay interés. La idea es que se puedan sumar más clubes, hacer una competencia anual y que se pueda jugar de manera programada durante todo el año. La intención es hacerla en febrero o a principios de marzo”, concluyó.