Comenzarán los homenajes a Félix Crous
MIÉRCOLES. La Editorial Diario del Desierto junto a vecinos e instituciones linqueñas organizan una serie de actividades para resaltar el legado del escritor. ”Buscamos hacer visible a su lucidez analítica, altura moral, y la belleza estética de su trabajo”, indicaron.
Este miércoles darán comienzo las actividades que tienen como objetivo, dar a conocer la obra de uno de los personajes más importantes e interesantes de la historia de Lincoln y de la región. La Editorial Diario del Desierto junto a ciudadanos e instituciones linqueñas organizan una serie de eventos bajo el título de “Félix Crous, un legado cultural”, con el fin de visibilizar su trayectoria y su legado.
Durante octubre y noviembre se llevarán a cabo intervenciones y acciones relacionadas con la vida y obra del escritor en distintos puntos de la ciudad, con una agenda que incluirá presentaciones de libros, música y charlas.
En ese marco el miércoles, en la plaza Félix Crous (Drago y Alvear), a las 18:00 horas habrá un acto que incluirá palabras de la representantes de Diario del Desierto, a presentación del libro “Argentinonda”, de Félix Crous; palabras de familiares y descendientes de Félix Crous, y el descubrimiento de una placa en la plaza que lleva el nombre del escritor, para finalizar con un brindis.
“Si bien su nombre está presente en una plaza linqueña y en los archivos históricos, son muy pocas las personas que conocen su trabajo. Artista multifacético, filántropo, poeta, crítico político y periodista, este catalán nacido en Barcelona en 1881 y radicado en Lincoln en 1905, publicó más de quince periódicos; escribió versos repartidos en una veintena de libros, la gran mayoría aún inéditos; y realizó acciones sociales ligadas a la ayuda de las personas más necesitadas, entre las que organizó ollas populares, clases abiertas, manuales para adultos para aprender a leer y escribir, entre otras”, precisaron desde la organización.
Además, desde la editorial Diario del Desierto resaltaron el valor que tienen las huellas de Félix Crous para hablar con lucidez sobre los hechos pasados de la historia de Lincoln, como así también de las encrucijadas del presente. ”Buscamos hacer visible a su lucidez analítica, altura moral, y la belleza estética de su trabajo. Cada una de las personas participantes en este proyecto, realizó un proceso de búsqueda, recopilación, análisis y edición de la vida y obra del autor a partir de notas de archivo, publicaciones y charlas con sus familiares y amigos”, afirmaron.
Cabe destacar que entre las personas e instituciones involucradas en el reconocimiento a Crous, se encuentran familiares y descendientes; familiares de Enrique A. Urcola; el profesor Jorge Buceta; Amanda “Goldi” Urcola; Concepción Rillo y Damián Balarino del Dúo Pianissimo; Enrique Nanni Cuello; el director del Archivo Histórico Municipal, Gustavo De Luca; Editorial Diario del Desierto, entre otros.
MÁS ACTIVIDADES. Dentro del cronograma preparado, el próximo sábado 15 de octubre, a las 19:00 horas, en el Museo Enrique Urcola, se llevará a cabo la presentación del libro “Don Félix Crous Martí. Páginas en su reencuentro”, de Amanda “Goldi” Urcola.
Por su parte, el 26 de noviembre, en el cementerio municipal de Lincoln, desde las 9:30 horas, habrá palabras de familiares y descendientes de Félix Crous; lectura de poemas a cargo de la Editorial; concierto de Dúo Pianísimo (Damián Balarino y Concepción Rillo), la ejecución del “Himno a Lincoln” (Letra: Félix Crous – Música: Élida Ágata de Maturano), y el descubrimiento de una placa en el lugar donde descansan los restos de Félix Crous.
Para más información, las personas interesadas pueden contactarse con Diario del Desierto a través de sus redes sociales.