Comenzará a regir el pase sanitario en micros dentro del territorio bonaerense
INMUNIZACIÓN. Consistirá en “la acreditación, por parte de todas las personas mayores de 13 años, de al menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, ya sea mediante la App VacunatePBA, la App Mi Argentina o el carnet de vacunación en formato de cartón o tarjeta”.
El pase sanitario para los transportes de media y larga distancias, dentro del territorio bonaerense, comenzará a regir mañana, de acuerdo a lo anunciado por el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, quien remarcó que “el principal objetivo” de esta medida es seguir avanzando en la vacunación contra el COVID-19.
“Se deberá presentar al comprar el pasaje y al subir al colectivo, acreditándolo con cualquier aplicación o mediante el certificado en papel”, detalló el funcionario.
En ese marco, Kreplak subrayó: “El principal objetivo es vacunar, y lo estamos logrando (NdR: en referencia a la estrategia de inmunización masiva)”.
Ahora se espera que se publique la resolución sobre la obligatoriedad del pase sanitario en los transportes de media y larga distancias en el Boletín Oficial bonaerense.
Por su parte, el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, dijo que, con su implementación, “no se pretende ni un Estado policial ni un gendarme al lado de cada usuario”, sino que “se apelará a la responsabilidad de todos los bonaerenses”.
La resolución, que será oficializada en las próximas horas, modifica el decreto publicado el 21 de diciembre último, que instauraba el Pase Libre COVID (o pase sanitario que pide acreditar la vacunación para acceder a centros culturales, obras de teatros, recitales, gimnasios, canchas de fútbol 5, cines, eventos deportivos masivos, salones de fiestas, boliches, bares, restaurantes y organismos públicos y privados para realizar trámites y para el personal que atiende al público, como así también para asistir a ceremonias religiosas).
La modificación establece el esquema de vacunación completo como requisito obligatorio para la utilización de los servicios públicos de transportes de pasajeros por automotor, de carácter regular o especializado, aledaños a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (media distancia) y servicios interurbanos y/o rurales de largas distancias, además de cumplir los protocolos, las recomendaciones y las instrucciones de las autoridades sanitarias.
El pase sanitario para el transporte consistirá “en la acreditación, por parte de todas las personas mayores de 13 años, de al menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, ya sea mediante la App VacunatePBA, la App Mi Argentina o el carnet de vacunación en formato de cartón o tarjeta”.
También prevé sanciones ante el incumplimiento de las medidas establecidas, en el marco de las decisiones generales de prevención, las disposiciones locales y las focalizadas de contención para mitigar la propagación del COVID-19 y su impacto sanitario.