Educación

Clases: volverá la presencialidad en todas las escuelas

EL MIÉRCOLES. A través de un comunicado, la Provincia informó que, en todas las instituciones, empezará una nueva etapa cuidada desde el 1 de septiembre.

La Provincia informó hoy que, desde el miércoles, habrá presencialidad plena en las clases en todas las escuelas del territorio bonaerense.

En el marco de la mejora de los indicadores sanitarios, la medida se ejecutará luego de la aprobación del Consejo Federal de Educación de la propuesta de reducir el distanciamiento entre alumnos y alumnas de 1,5 metros a 90 centímetros.

Además, desde la Dirección General de Cultura y Educación indicaron: “En los casos excepcionales en los que no se pueda cumplir la distancia, se procurará mantener siempre la máxima distancia posible entre estudiantes, debiendo respetarse, en todos los casos, un aforo de 1 metro cuadrado por persona”.

También señalaron que reforzarán las medidas de cuidado por la pandemia de coronavirus con estrategias de detección de casos asintomáticos. El Gobierno realizará un testeo muestral semanal, con un procedimiento no invasivo, tanto en trabajadores de la educación como en estudiantes, quienes deberán presentar un consentimiento informado por adultos responsables.

A la vez, hicieron hincapié en la adecuada ventilación de las aulas, para lo cual la Provincia distribuirá medidores de dióxido de carbono. Y las escuelas, en este contexto, contarán con fondos disponibles para adquirir tapabocas, con la composición de capas y el ajuste adecuado, para los estudiantes que los requieran.

Respecto de la vuelta de la presencialidad plena, la directora de Educación bonaerense, Agustina Vila, afirmó: “El conjunto del sistema educativo bonaerense y, en especial, quienes cotidianamente habitan las instituciones educativas demuestran cada día un enorme compromiso con el cumplimiento de las pautas de cuidado, contribuyendo a que las escuelas sean un lugar seguro para la mitigación de riesgos”.

“La mejora en los indicadores epidemiológicos, junto con el avance en la campaña de vacunación, nos permite aplicar, de forma responsable, nuevas instancias que continúen fortaleciendo la presencia cuidada en las aulas y garantizando el derecho social a la educación y a la salud”, finalizó la funcionaria.

En todos los colegios provinciales se mantienen las medidas establecidas por el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a las Clases Presenciales. De esta manera, continúan siendo obligatorios el uso de tapabocas de la comunidad educativa durante toda la jornada; la ventilación adecuada permanente de las aulas y de los espacios comunes; la distancia mínima de 2 metros entre las y los docentes; la higiene personal; la limpieza y la desinfección de los espacios físicos; el ingreso y el egreso escalonados; y la distancia de 2 metros entre los diferentes grupos de estudiantes en los espacios comunes.

La actualización del distanciamiento social de referencia dentro de las aulas tendrá vigencia, siempre que se mantenga la situación epidemiológica actual.

Además, las 13.700 escuelas de gestión estatal seguirán utilizando los medidores de dióxido de carbono para mantener una adecuada ventilación de los ambientes en los establecimientos, mitigando, de esa manera, el riesgo de contagios.

Cabe recordar que esta actualización de las medidas de cuidado, definidas conjuntamente entre las carteras de Educación y Salud de la Nación y de las Provincias, con el asesoramiento continuo de expertos, se había desarrollado a partir de la actual situación epidemiológica alcanzada, con un descenso sostenido, durante más de tres meses, de la cantidad semanal de casos positivos de COVID-19 y con la intensificación de la campaña de vacunación, que ha alcanzado una cobertura del 90% de la población mayor de 18 años vacunada con al menos una dosis y del 40% con el esquema de vacunación completo.