Cinthia Gómez: “A la materia prima la encontrás en la tierra”
“NUESTRA ECONOMÍA INDEPENDIENTE”. La emprendedora linqueña es la creadora de “Buenas Vibras Art”. Recibió a La Posta en su taller y brindó detalles sobre sus productos.
La emprendedora linqueña Cinthia Gómez le abrió las puertas de su taller a La Posta e informó los motivos que la han llevado a convertirse en una trabajadora independiente.
Cinthia es la creadora de “Buenas Vibras Art”, una marca de artesanías en la que se dedica a realizar productos con macilla epoxi, hilo encerado y diversos reciclados de vidrio. Además, hace trabajos en cuero.
A Cinthia la pueden encontrar en Instagram (@buenas_vibras_art) y también en las ferias “Encuentro Verde” en la plaza Rivadavia.
“Soy artesana en el rubro de macilla epoxi, hilo encerado, reciclado de vidrios rotos, tapas de botellas, de cualquier botella. Estoy empezando a trabajar hace poquito con cuero”, contó.
En el mismo sentido agregó: “Empecé en el 2003. Primero, en un momento, viví en Junín y después salí de viaje. Y entonces, de a poco, empecé a aprender cosas de diferentes artesanos que me enseñaban en los viajes y en ferias”.

Cinthia reveló cómo se había iniciado en el mundo de la artesanía. “Empecé dibujando. Dibujaba mucho, pintaba. También iba a un colegio en el que teníamos muchas manualidades, mucho arte, y por ahí eso también. A mi familia también le gustaba el arte”, dijo.
A continuación, la emprendedora indicó con qué materiales le gusta trabajar. “Es el reciclado de vidrio que viene con cosas rotas. Yo lo arreglo para armar duendes”, sostuvo.
Además, contó que había habido un tiempo en el que había recorrido Argentina y así había conocido nueva materia prima. “En Misiones recolectaba piedras de las minas. Todavía hoy tengo, y vendo piedras de mi preciosa y recolecté semillas, de todo un poco, cuando recorrí cuando vivía cerca de ahí, en la selva, en Misiones. Igual, todavía me queda material… Después, por ejemplo, en Córdoba, adonde voy casi siempre, traigo liana para hacer los atrapasueños. También piedras. Hay unas piedras que también se pueden calar, que tengo. Son piedras, también, curativas, y creo que a la materia prima la encontrás en la tierra, más que nada. Después, comprar, se puede comprar alpaca, macilla epox, pero a lo otro lo encontrás todo, hasta un hueso”, subrayó.

Siguiendo con la descripción de los materiales, Gómez informó: “Pinto con tinta para cuero. Es lo único con lo que pinto, y con acrílicos. Yo trabajo con un birome, con un cuchillo y con una aguja de coser, nada más”. Y añadió: “También uso macilla epoxi y cueros, tijera, cuchillo, remachadora, martillo y pinceles”.
En otro momento de la nota reveló: “Con el cuero, hace poquito empecé en marroquinería, y empecé a hacer pulseras. Recién estoy empezando a hacer cosas. Pero de eso hace poco tiempo, porque recién empecé. Y estoy haciendo también el taller de cerámica”.
En cuanto a quienes están por emprender, Cinthia dijo: “Podés aprender técnicas y todo, pero, siempre que te enseñen algo, siempre tenés que reconstruirlo vos. Siempre seguir. El arte es misterioso”.