DestacadasPolítica

Cierre de listas en Lincoln: todos los nombres que competirán en las legislativas 2025

ELECCIONES. Con el plazo extendido por la Junta Electoral, el Distrito tiene definidas las nóminas que participarán en los comicios del 7 de septiembre. Cinco espacios presentaron postulaciones locales con nombres conocidos, nuevas figuras y apuestas seccionales que ya mueven el tablero político de la Comuna.

El cierre de las listas, en la provincia de Buenos Aires, tuvo un capítulo extra cuando la Junta Electoral decidió extender el plazo hasta el lunes 21 de julio, a las 14:00 horas, para que las alianzas políticas terminen de cargar candidaturas rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

La medida, comunicada este domingo por la madrugada, responde a dos cortes de energía eléctrica ocurridos en La Plata el sábado por la noche, justo sobre el vencimiento del plazo original. El primero se produjo a las 22:48 y obligó a interrumpir completamente la recepción de presentaciones en el Palacio legislativo. El personal debió trasladarse a las dependencias de la calle 13 N° 34. Media hora más tarde, a las 23:20, otro corte afectó también esa sede y volvió a dificultar la carga de la documentación.

Según han informado desde la junta, el área afectada por los apagones abarcó unas 40 manzanas. Frente a los reclamos de espacios como Potencia, La Libertad Avanza, Fuerza Patria y el Partido Libertario -entre otros-, el organismo resolvió habilitar una ventana adicional, desde las 9:00 hasta las 14:00 de este lunes, exclusivamente para completar en el sistema informático la carga de listas y papeles complementarios. El criterio, conforme han remarcado, fue garantizar el principio de participación e igualdad entre las fuerzas políticas, dando, además, un plazo razonable para notificarles la decisión a todos los apoderados.

En las últimas horas, Lincoln confirmó la participación de varias listas con aspiraciones locales, tanto en el Concejo Deliberante como en el Consejo Escolar. Como quedaron las listas. 

SOMOS BUENOS AIRES. La propuesta local de Somos Buenos Aires está encabezada, en la categoría concejales, por Fabio Andrés Rillo, Francine Deane Passoni y Martín Cappiello Luci. La nómina continúa con Chiara Aylén Parera, Osvaldo Darío Sanín, Camila Yael Serrano, Francisco Guido Chiariglione, Carla Victoria Álvarez y Lucas Bian. Como suplentes figuran Patricia Alejandra Brusconi, Carlos Manuel Meza, María Silvina Romero, Alejandro David Fermoselle, Silvina Graciela Taboada y Jorge Ricardo López. Para el Consejo Escolar, los aspirantes titulares son Moira Andrea Bernini, Diego Federico Sánchez Bonnet y Cecilia Lorena Macías. En carácter de suplentes se inscribieron Jonathan David Pappa, Nicole Cornejo y Federico Andrés Santiago.

Cabe destacar que la nómina encabezada por el exintendente Jorge Fernández no se ha unido a la alianza entre el Partido Justicialista, el Frente Renovador, y las agrupaciones cercanas a Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, y se presenta como un frente vecinal.

LINCOLN ES FUTURO. Otra de las propuestas que jugarán fuerte en el Distrito es Lincoln Es Futuro (lista 935). A la boleta de ediles la lidera Jorge Fernández, seguido por Nadia Torrielli y Mariano Ballardini. Luego se ubican María De Los Ángeles Coria, Diego Mariani, Alejandra López, Nicolás Scardulla, Moira Aguirre y Ricardo Iglesias. En la categoría de consejeros escolares, los titulares son Gabriela Croccolino, Maximiliano Torrilla y Natalia Sandoval. El espacio también presentó suplentes: figuran allí Héctor Duarte, Mirta Molina y Julio Molina. Cabe destacar, que la lista encabezada por el exintendente, Jorge Fernandez no se unió a la alianza entre el Partido Justicialista, el Frente Renovador y las agrupaciones cercanas a Axel Kicillof y Cristina Kirchner, de esta manera, se presenta como un frente vecinal.

Por su parte, el peronismo, el Frente Renovador y La Cámpora llegaron a un consenso y presentaron la lista local de Fuerza Patria.

FUERZA PATRIA LINCOLN. La lista de Fuerza Patria en Lincoln postula como primer concejal a Bernardo Baccello. Lo siguen Patricia Raquel Gatti y Elías Luciano Asad, y a continuación se ordenan Diana Marina Testa, Franco Daniel Cáceres, María Gabriela Blotta Baña, Luis Hopúa, Vanesa Paola Acosta y Jaime Luberriaga Croce.

La nómina de suplentes al Concejo Deliberante incorpora a Carolina Raquel Martínez, Néstor Joaquín Ildarraz, Iris Gagliotti, Silvio Alejandro Olivera, Mariela Silvana Zanni y Arístides Leonardo Oberti. En el Consejo Escolar, los lugares titulares corresponden a Santiago Juan Comerón, Jorgelina Carmisciano y Fabio Sergio Jurado. Como suplentes quedaron María Alicia Papay, Martín Iván Folcia y Lorena Mabel Cisneros.

LA LIBERTAD AVANZA. Con identidad propia dentro del tablero opositor aparece la denominada Lista Legislativa 2025. En la categoría concejales, el primer nombre es Emiliano Ressia. Lo acompañan Paola Pérez Loyza y Alejandro Pagani en los puestos siguientes.

Luego aparecen Beatriz Mabel Mera, Carlos Canavessi, Daniela Etchebehere, Lucas Pivato, Celina Bertolini y Tomás Porcel para completar los lugares titulares. Entre los suplentes figuran Viviana Hernández, Juan Andrés Borgoglio, Amanda Paola García, Pablo Giardino, Rocío Rus y Fabián Pantanetti.

En la categoría de consejeros escolares, los postulantes titulares son Érica Algorta, Héctor Saracco y Magalí Iriarte. Como suplentes quedaron Nahuel Blanco, Milagros Paoletti y Juan Martín Medoni.

ALIANZA UNIÓN LIBERAL. Finalmente, la Alianza Unión Liberal competirá en Lincoln con Fernando Maciel Peregrina como primer candidato a edil, secundado por Malvina Mariángeles Fernández y Ricardo Pedro Sicurello. Luego se ubican María Alejandra Gauna, Fernando Alfredo Del Río, Verónica Graciela Velázquez, José Luis Perales, María Paola Orol y Lucas Fabián Giannasi completando los lugares titulares.

El tramo de suplentes al Concejo incluye a Yesica Elizabeth Medina, Mario Damián Salerno, Rosana Irazábal, Joel Matías Candia, Lilián Cucuzza y Miguel Ángel Ozes.

Para el Consejo Escolar, la propuesta presenta como titulares a Dardo Sebastián Brou, Ahylín Katya Del Río, Claudio Martín Roldán y María Soledad Bordón (en el caso de que el reglamento electoral aplique un tope de tres titulares y uno quede como primer suplente, la confirmación final de la junta determinará el orden definitivo, aunque por ahora el espacio ha difundido estos cuatro nombres).

LO QUE SE JUEGA. Con cinco listas en carrera -algunas con proyección seccional y otras de raíz distrital-, la contienda legislativa en Lincoln le ofrecerá al electorado una variedad de opciones que combinan dirigentes en funciones, referentes territoriales, nombres emergentes y alianzas que buscan posicionarse frente a un escenario provincial muy dinámico. La presencia de Serenal en la boleta seccional de Somos Buenos Aires convive con la competencia doméstica de espacios que, en algunos casos, se alimentan de disidencias internas o de armados nuevos que intentan captar el voto de corte.

La extensión del plazo por los problemas eléctricos en La Plata terminó siendo una válvula de alivio para más de un partido que habían llegado con lo justo a la carga de papeles. Ahora la pelota pasa a la etapa de oficialización, impugnaciones cruzadas -si las hubiera- y el arranque de la campaña de cara a septiembre.