Actualidad

Censo 2022: todo lo que hay que saber para recibir al censista en casa

FERIADO NACIONAL. Mañana, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, se realizará el operativo presencial en el país.

Mañana, miércoles 18 de mayo, se realizará en todo el país el censo 2022, con la particularidad de que este año también se ha podido responder el cuestionario virtual.

Los censistas deben acercarse a todos los domicilios de Argentina, por lo que hay recomendaciones para evitar robos y estafas.

Las personas y/o familias que han completado las 61 preguntas del formulario en el sitio web del censo antes de mañana no deberán llenar ningún formulario nuevo, sino brindarle al censista el código emitido por el sitio web al haber finalizado el formulario (no es necesario que esté impreso).

Además, se recomienda que las personas que realicen el procedimiento presencial lo hagan respondiendo las preguntas en la puerta de la casa. Los censistas tendrán puesta una pechera, además de que portarán una bolsa con el logotipo del operativo, en la cual llevarán los cuestionarios y una credencial con nombre y apellido que los acreditan como enviados del Indec.

Es importante que, durante las entrevistas, las personas encuestadas no entreguen dinero ni brinden datos bancarios específicos, claves de seguridad ni cualquier información sensible de ese tipo.

El censo se realizará entre las 8:00 y las 18:00 horas, por lo que no será necesario atender a alguien que diga ser censista fuera de ese horario.

NOVEDADES. El censo incluirá, por primera vez, a toda la población, sin límites de edad, lo que permitirá reconstruir “la edad educativa” a partir de la fecha de nacimiento de la persona censada, como así también las preguntas sobre el sexo registrado al nacer y la identidad de género autopercibida.

Incluir la fecha de nacimiento para calcular la “edad educativa” se ha hecho con la idea de facilitar los análisis de los rezagos o la sobreedad en la población escolar. En este marco, por primera vez se aplicará el bloque de preguntas de educación a toda la población, sin un mínimo de edad.

Además, el censo abarcará estrategias de accesibilidad para facilitar el registro de las personas con discapacidad, como un número de WhatsApp para consultas y la posibilidad de realizar la encuesta a través de Lengua de Señas Argentina (LSA) por videollamada, según informaron desde la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Durante el operativo tradicional, casa por casa, que se realizará mañana, tanto las y los censistas como las personas a censar podrán consultar al WhatsApp de la Andis (1124784746) respecto de estrategias de accesibilidad, al igual que solicitar asesoramiento puntual y también apoyos.

Asimismo, las personas usuarias de Lengua de Señas Argentina podrán solicitar un servicio de interpretación por videollamada.

Se ha capacitado a censistas de todo el país en perspectiva de discapacidad.