Cataldo: “Gastaron casi 30 millones de pesos para eliminar un basural y ahora hay dos”
DENUNCIA. La concejala del Frente de Todos volvió a poner de relevancia la situación del monto que se invirtió para sanear en el vertedero municipal, “para seguir tirando basura”. Además aseguró que “en el supuesto parque industrial ‘Arturo Illia’ también se tiran bidones de agrotóxicos, los volquetes descargan ahí y hay vacas muertas”.
La situación de los basurales a cielo abierto siguen siendo motivo de denuncia de parte de la oposición, representada en el Consejo Deliberante por el bloque “Frente de Todos”. En diálogo con la Posta Radio (FM 88.5), la concejala del espacio, Alejandra Cataldo se refirió a algunos de los expedientes que estuvieron analizando en el marco del tratamiento de la Rendición de Cuentas 2021 y puso el ojo en un importante desembolso que hizo el Municipio el año pasado para el saneamiento del basural, y que hoy se sigan tirando allí los residuos.
“Se hizo un gasto en el vertedero municipal, el año pasado, de casi 28 millones, a la empresa Baufeld, para después seguir tirando basura, al igual que lo hacen en el supuesto parque industrial “Arturo Illia”, de la ruta 50, que también es otro gran basural donde se tiran bidones de agrotóxicos, creo que los volquetes descargan ahí, hasta hay vacas muertas”, relató Cataldo.
En esa línea, añadió: “Es algo que ya hemos denunciado y hemos pedido informes, y nada se nos ha dicho. Como todo lo que hemos preguntado sobre esos casi 30 millones (porque además se le pagó más de un millón de pesos a otra empresa) para eliminar un basural, y no sólo no hacerlo, sino que ahora hay dos basurales, es una barbaridad, un despropósito y algo que no podemos permitir como concejales y como ciudadanos”.
“INTIMIDACIÓN”. La concejala del “Frente de Todos” Alejandra Cataldo se refirió a una situación incómoda que le tocó vivir al momento de ir a revisar algunos expedientes de pagos realizados por al Municipalidad al mismísimo Palacio comunal. “Habíamos solicitado ir al Municipio a revisar algunos legajos de órdenes de pago que nos llamaban la atención. Lo habíamos hecho a través de la presidencia de nuestro bloque, hacia la presidencia del Concejo Deliberante y nos habían permitido asistir, habiendo informado previamente quiénes íbamos a asistir y qué órdenes de pago íbamos a ver”, relató.
En esa línea, añadió: “Cuando llegamos nos sorprendió la movida que se había armado desde el Municipio. Estaban concejales del oficialismo, que no sé si tuvieron que pedir autorización como nosotros; había varios funcionarios, había empleados, porque es lógico que estén los empleados de contaduría, pero había otros empleados que no sé por qué estaban. Me pareció excesiva la cantidad de gente solamente para que nosotros miráramos los legajos”.
“Empezamos a mirar y en un momento le pregunté a la concejala (María) Galtieri, qué era lo que ellos habían solicitado para ver, y me dijo que ‘nada’. Estaban ahí sólo para ver qué hacíamos. Después declaró en la sesión que estaban para acompañarnos. Nosotros no necesitamos que nos acompañe nadie porque sabíamos lo que teníamos que hacer. En realidad querían controlarnos y ver qué pedíamos para ver para después estar preparados en la sesión”, graficó Cataldo.
En el final, indicó: “No está mal que ellos controlen, porque tienen las mismas facultades que nosotros, pero parecía intimidatorio que estuvieran ahí sin haber pedido nada, junto al resto de los funcionarios y empleados. La verdad es que era intimidatorio”.