ActualidadDestacadas

“Casa Frida”, un programa que promueve la vida autónoma de las personas con discapacidad

LOCALES. Con el objetivo de fomentar la independencia y el desarrollo de habilidades cotidianas, el Municipio presentó el nuevo espacio para personas con discapacidad intelectual.

Hoy por la mañana fue presentado oficialmente “Casa Frida”, un innovador programa impulsado por la dirección de Discapacidad municipal que busca fortalecer la autonomía y promover la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual.

El encuentro tuvo lugar en el Centro de Día “Frida”, ubicado en la calle Rivadavia 1.250, y contó con la participación de autoridades municipales, referentes institucionales, familias y concurrentes.

“Casa Frida” se enmarca dentro del programa “Vida Independiente”, una iniciativa que había comenzado a implementarse el año pasado y que pone el foco en el desarrollo de habilidades cotidianas para favorecer la autodeterminación de cada persona. En este nuevo paso se propone un espacio que simula un hogar real, donde las personas con discapacidad puedan experimentar, aprender y desenvolverse en un entorno cotidiano.

“El objetivo es brindar la oportunidad de vivir experiencias reales en un entorno hogareño, con el fin de generar aprendizajes y desarrollar habilidades que contribuyan al máximo potencial de autonomía”, informó el director de Discapacidad, Germán Martínez.

Por su parte, la secretaria de Acción Social, Valeria Menna, agradeció por el trabajo del Colegio de Arquitectos, responsable del diseño del espacio, y subrayó la relevancia de esta propuesta. “Por primera vez, desde el ámbito público se genera un lugar concreto que estimula la autonomía y el desarrollo de la vida independiente. Lo hacemos a partir de la experiencia de ‘Frida’, una institución que ya lleva cinco años apostando por la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad”, destacó la funcionaria.

El intendente Salvador Serenal también se hizo presente en el acto y resaltó el compromiso asumido por su gestión en materia de inclusión. “‘La Fábrica de Prepizzas’, el centro de día, el programa ‘Vida Independiente’ y ahora ‘Casa Frida’ son logros que reflejan un trabajo sostenido, con el objetivo de construir una comunidad más inclusiva, con igualdad de oportunidades”, enfatizó.

La jornada contó con la participación de representantes de instituciones intermedias, empresas locales, familias de personas concurrentes al Centro de Día “Frida” y funcionarios municipales, en una clara muestra del trabajo articulado entre el Estado, las organizaciones y la comunidad.