Carlos Castagneto aseguró que a “la ‘Ley Ómnibus’ no la hizo el Estado”
RECHAZO. El diputado destrozó el DNU, la ‘Ley Ómnibus’ de Javier Milei y la forma en la que ha funcionado la comisión.
El diputado nacional de “Unión por la Patria”, Carlos Castagneto, comentó cómo había vivido el plenario de comisiones, se lamentó por la falta de compromiso de los representantes del Gobierno para llevar a cabo el debate y expresó las posibilidades que ve él de que se apruebe la “Ley Ómnibus”.
“Me parece que el único sincero fue el procurador, que dijo que no ha leído la ley ni el DNU. En cambio, los demás representantes del Poder Ejecutivo vinieron, tomaron nota y dijeron que la iban a contestar por mail. Y no contestaron”, dijo en Radio 10 sobre la forma en la que se había realizado el plenario de comisiones. Y además aprovechó para criticar el formato. Al respecto declaró: “Cuando fue la reparación histórica de los jubilados, a la que yo llamo ‘desreparación’, duró 26 horas. No es humano tratar en 40 horas una ley de 600 artículos”.
Con respecto al contenido y a la forma en la que se había creado, el diputado aseguró: “Es muy evidente que a la ‘Ley Ómnibus’ no la hizo el Estado”. Y se explayó: “Si vos ves el contexto, cómo está escrito, cuando vos vas a un artículo te menciona otro artículo que no tiene nada que ver”.
CRÍTICAS. Más allá de quiénes están representando al Gobierno en el debate, Castagneto también criticó al presidente de la Nación Argentina, Javier Milei, por no estar tan enfocado en lo que está pasando. “Se saca selfies, les contesta a personas que ya no están en este mundo, como fue a Hugo Arana… Está más pendiente de lo que dicen. Retwittea cuando hablan bien. Creo que se cree que es Dios o las fuerzas del cielo. Que caiga a la realidad”, enfatizó.
VOTACIÓN. Sobre las posibilidades de que el proyecto finalmente se apruebe, Castagneto remarcó el rol que tendrán los partidos históricos en la definición y sostuvo: “¿Qué diputado y diputada, sacando libertarios, van a votar esto? El radicalismo se expresó en contra. Es un partido de 100 años. El sector de Pichetto tiene una historia. No podemos vender la historia de la Argentina”.
Finalmente, el legislador advirtió: “Si sale esta ley, van a vender hasta la Casa Rosada. No se puede delegar en el Poder Ejecutivo la emergencia sanitaria; es una locura. Nunca lo vi en la historia de la democracia”.