Capacitaron a promotores de salud de la región
CON PRESENCIA LINQUEÑA. La jornada tuvo lugar en la Región Sanitaria III y reunió a más de 100 agentes de los ocho Municipios abarcados en la jurisdicción del organismo.
Desde la Región Sanitaria III capacitaron a promotoras y promotores de salud comunitaria en la implementación del programa “Qunita Bonaerense”, el cual es impulsado por el Gobierno provincial a través del ministerio de Salud.
El encuentro se celebró en la sede del organismo y convocó a más de 100 agentes de los Partidos de Junín, Chacabuco, Lincoln, General Arenales, Florentino Ameghino, Leandro N. Alem, General Viamonte y General Pinto.
Mediante el formato de taller-capacitación, les brindaron indicaciones para una eficaz implementación de la estrategia territorial del programa en las ocho Comunas abarcadas en la jurisdicción del organismo.
Entre los objetivos de la iniciativa, se busca formar a las y los promotores para que puedan acercarles información a las comunidades de sus Distritos acerca de los derechos que les asisten en esta exitosa política sanitaria.
Durante la capacitación, las y los participantes intercambiaron experiencias y adquirieron nuevos conocimientos sobre la importancia de la atención integral y del cuidado de la salud materno-infantil. También se instruyeron en temas como la lactancia materna, los cuidados de los recién nacidos, la planificación familiar y la prevención de enfermedades.

Respecto de la jornada, la directora ejecutiva de la Región Sanitaria III, Lucrecia López, explicó: “Este encuentro es de suma importancia para fortalecer la implementación del programa ‘Qunita Bonaerense’ en nuestra región”. Y resaltó: “Capacitar a los promotores y promotoras de salud comunitaria nos permite acercar información clave a las comunidades, y promover una atención integral y equitativa en materia de salud materno-infantil”.
“Qunita Bonaerense” ha sido reconocido por sus resultados positivos y por su impacto en la mejora de los indicadores de salud materno-infantiles en la provincia de Buenos Aires. Por medio de esta estrategia territorial, se procura garantizar el acceso a servicios de calidad, promoviendo la igualdad de derechos y de oportunidades para todas las familias.
Con acciones concretas -como esta capacitación-, desde la Región Sanitaria III reafirman su compromiso con el bienestar de la comunidad y el fortalecimiento de las políticas sanitarias que promueven la salud materno-infantil.